robot de la enciclopedia para niños

María Agustín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Agustín
María Agustín.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Agustín Linares
Nacimiento 13 de abril de 1784
Zaragoza (España)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1831
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Pedro Roncal
Antonio Guisan
Conflictos Sitio de Zaragoza (1808)

María Agustín Linares (nacida en Zaragoza el 13 de abril de 1784 y fallecida en la misma ciudad el 22 de noviembre de 1831) fue una valiente vecina del barrio de San Pablo. Es recordada como una de las heroínas que defendieron la ciudad de Zaragoza durante los Sitios de Zaragoza, que ocurrieron en la Guerra de Independencia.

¿Quién fue María Agustín?

María Agustín fue una mujer aragonesa que se destacó por su coraje y dedicación. Su historia nos muestra cómo personas comunes pueden hacer cosas extraordinarias en momentos difíciles. Ella es un símbolo de la resistencia de Zaragoza.

Sus primeros años y matrimonio

María era hija de Antonio, quien nació en Bádenas, y Catalina, de Rueda de Jalón. Su familia tenía pocos recursos, por lo que María empezó a trabajar desde muy joven. Sirvió en una casa en su barrio, donde conoció a Pedro Roncal.

Se casaron el 12 de mayo de 1805 en la parroquia de San Gil. Poco después de su matrimonio, la guerra comenzó mientras vivían en su nueva casa en la calle Serón.

Su papel en la defensa de Zaragoza

Durante la guerra, María Agustín no se quedó de brazos cruzados. Ella ayudó mucho a los soldados aragoneses. Su trabajo consistía en llevarles agua, comida y municiones al frente de batalla.

El 15 de junio de 1808, mientras ayudaba cerca de la Puerta del Carmen, fue herida en el cuello. A pesar del dolor y el sangrado, María siguió con su importante labor. Esta acción la hizo muy conocida y admirada por su valentía.

Reconocimiento y vida posterior

Después de que la guerra terminó, en el año 1815, el general Palafox reconoció el gran valor de María. Le otorgó una ayuda económica para toda su vida de dos reales diarios. Esta ayuda era necesaria porque la herida en su cuello le había afectado el brazo izquierdo, impidiéndole trabajar.

También recibió el Escudo de Distinción por su participación en el Primer Sitio de Zaragoza. Este escudo era un reconocimiento a su heroísmo.

En 1819, su primer esposo, Pedro Roncal, falleció. Seis años después, María se casó con Antonio Guisan. La pareja se mudó a Torre de Postas, en Alagón.

La salud de María fue empeorando con el tiempo. Tuvo que ingresar varias veces en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia. Finalmente, falleció el 22 de noviembre de 1831, a los 48 años. Fue enterrada en el cementerio de San Pablo.

kids search engine
María Agustín para Niños. Enciclopedia Kiddle.