robot de la enciclopedia para niños

Manuela León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuela León
Manuela Leon.jpg
Presunta fotografía de Manuela León en 1872
Información personal
Apodo La Rebelde
Nacimiento 1840
Punín (Ecuador)
Fallecimiento 8 de enero de 1872
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Ecuatoriana
Etnia Indígena
Información profesional
Conocida por Liderar la Rebelión Indígena en la provincia de Chimborazo junto a Fernando Daquilema en 1872

Manuela León Guamán (nacida en Punín alrededor de 1844 y fallecida en Riobamba el 8 de enero de 1872) fue una mujer ecuatoriana muy valiente. Ella fue una líder importante en un movimiento de su pueblo. En el año 2010, la Asamblea Nacional de la República del Ecuador la reconoció oficialmente como una heroína.

¿Quién fue Manuela León y de dónde era?

Manuela León nació en la comunidad de San Francisco de Macshi. Hoy, esta comunidad es conocida como Cachatón San Francisco (Hatun Kacha). Sus padres fueron Hermenegildo León y María Guamán. Su nacimiento fue registrado en Punín, una parroquia de Riobamba, en 1844.

¿Por qué es importante Manuela León en la historia?

En 1871, un gran grupo de personas indígenas buscaba recuperar sus derechos y tradiciones. Manuela León, conocida como "La Rebelde", y Fernando Daquilema, quien fue proclamado líder, encabezaron este movimiento.

¿Qué defendía Manuela León?

Manuela León tenía ideales muy claros. Ella quería defender los derechos de igualdad para su pueblo. También buscaba detener las injusticias y la opresión que sentían. Por eso, se enfrentó a los líderes de la época.

¿Cómo terminó la vida de Manuela León?

Manuela León fue ejecutada por sus acciones el 8 de enero de 1872. Se cuenta que, antes de su muerte, le preguntaron si tenía algo que decir. Ella respondió "Manapi", que significa "nada" en su idioma.

¿Qué reconocimientos ha recibido Manuela León?

Manuela León ha sido honrada de varias maneras por su valentía y liderazgo:

  • Una calle en la ciudad de Quito lleva su nombre.
  • En el año 2010, el Estado ecuatoriano la declaró oficialmente una heroína.
  • En Guayaquil, hay una escuela comunitaria bilingüe que lleva su nombre. Esta escuela es un homenaje a su legado.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuela León para Niños. Enciclopedia Kiddle.