Manuel de Bofarull y Sartorio para niños
Datos para niños Manuel de Bofarull |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel de Bofarull y de Sartorio | |
Nacimiento | 1816 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1892 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Próspero de Bofarull y Mascaró | |
Hijos | Francisco de Bofarull | |
Información profesional | ||
Ocupación | Archivero, historiador y escritor | |
Miembro de |
|
|
Manuel de Bofarull y de Sartorio (1816-1892) fue una persona muy importante en España. Se dedicó a ser archivero e historiador. Un archivero es alguien que organiza y cuida documentos antiguos. Un historiador es quien estudia el pasado.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Bofarull?
Manuel de Bofarull nació en Barcelona en el año 1816. Su padre fue Próspero de Bofarull y Mascaró. Manuel estudió leyes en la Universidad de Cervera y también en Barcelona.
Su trabajo como archivero
En 1830, Manuel empezó a trabajar en el Archivo de la Corona de Aragón. Este archivo es un lugar donde se guardan documentos muy antiguos e importantes de la historia de España. Con el tiempo, fue ascendiendo de puesto. En 1847, fue nombrado sub-archivero y luego llegó a ser el archivero principal. Esto significa que era el encargado de cuidar y organizar todos esos valiosos documentos.
Reconocimientos y premios
Manuel de Bofarull fue reconocido por su gran trabajo. Fue parte de muchas comisiones y academias importantes. Por ejemplo, fue vocal (miembro) de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Barcelona. También fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
Recibió varios premios y honores por su dedicación:
- En 1849, le dieron el título de caballero de la Orden de Carlos III.
- En 1856, el rey de Prusia, Federico Guillermo IV, le envió una medalla de oro por su mérito en ciencias y artes.
- En 1877 y 1884, recibió títulos de la Orden de la Corona de Italia.
Todos estos reconocimientos muestran lo valioso que fue su trabajo para la historia y la cultura.
Sus escritos y estudios
Manuel de Bofarull también fue un escritor e investigador. Le gustaba compartir lo que descubría en los archivos.
- En 1845, leyó un trabajo sobre las fiestas que se hicieron en Barcelona cuando el emperador Carlos V visitó la ciudad.
- En 1847, investigó la vida y las obras de Pedro Miguel Carbonell, quien también fue cronista y archivero.
- Cuando se inauguró el nuevo edificio del Archivo de la Corona de Aragón, Manuel presentó un informe sobre la historia y los documentos que allí se guardaban.
- Publicó documentos sobre la historia de Cataluña y sobre los funerales de los reyes de Aragón en el monasterio de Poblet.
- Colaboró en una revista llamada Ilustración Venatoria, donde publicó muchos documentos antiguos sobre la cetrería (caza con aves rapaces) y la caza.
- También escribió sobre un antiguo registro de Zaragoza y sobre el cargo de "merino" (un tipo de autoridad de la época).
Manuel de Bofarull tenía muchos proyectos en mente, como escribir la historia de la villa de Montblanch y la historia de los judíos en ese territorio.