Francisco de Bofarull para niños
Datos para niños Francisco de Bofarull |
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 2 de septiembre de 1843 Barcelona (España) |
|
| Fallecimiento | 6 de febrero de 1938 Barcelona (España) |
|
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Manuel de Bofarull y de Sartorio | |
| Educación | ||
| Educado en | Escuela Superior de Diplomática | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y archivero | |
| Miembro de |
|
|
Francisco de Asís de Bofarull y Sans (nacido en Barcelona, en 1843, y fallecido en la misma ciudad en 1938) fue una persona muy importante en el mundo de los archivos y la historia en España. Se dedicó a investigar y guardar documentos antiguos.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Bofarull y Sans?
Francisco de Bofarull y Sans fue un destacado historiador y archivero. Esto significa que dedicó su vida a estudiar el pasado y a organizar documentos importantes. Gracias a personas como él, hoy podemos conocer muchos detalles de la historia.
Sus estudios y formación académica
Francisco de Bofarull estudió la carrera de Derecho, que le enseñó sobre las leyes. Además, completó sus estudios en la Escuela Superior de Diplomática. En esta escuela, aprendió a entender y clasificar documentos antiguos. Su padre, Manuel de Bofarull y de Sartorio, también fue un archivero muy conocido.
Su trabajo como archivero e historiador
Francisco siguió los pasos de su padre. Cuando su padre falleció en 1893, Francisco tomó su lugar como archivero del Archivo de la Corona de Aragón. Mantuvo este puesto hasta 1911. Su trabajo consistía en cuidar y organizar los documentos históricos de esta importante institución.
Además de su labor en el archivo, Francisco de Bofarull fue parte de varias instituciones importantes. Formó parte de la junta directiva del Ateneo Barcelonés, un lugar donde se reunían personas interesadas en la cultura. En 1883, fue elegido miembro de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona y también de la Real Academia de la Historia. Estas academias son grupos de expertos que promueven el estudio y la investigación.
Sus aportaciones y publicaciones destacadas
Francisco de Bofarull escribió varios libros y estudios que son muy valiosos para la historia. Algunas de sus obras más importantes incluyen:
- Bibliología (1890): Un estudio sobre los libros y las bibliotecas.
- El Testamento de Ramon Llull (1899): Una investigación sobre un documento histórico.
- Antigua Marina Catalana (1901): Un libro sobre la historia de la navegación en Cataluña.
- La heráldica en la filigrana del papel (1901): Un trabajo sobre los escudos y símbolos en las marcas de agua del papel.
- Los animales en las marcas del papel (1910): Otro estudio interesante sobre las marcas de agua en el papel, pero esta vez centrado en los animales.