robot de la enciclopedia para niños

Manuel Herrera y Lozano para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Herrera y Lozano (nacido en Sanlúcar de Barrameda, España, en 1830) fue un talentoso pintor español.

Datos para niños
Manuel Herrera y Lozano
Información personal
Nacimiento 1830
Sanlúcar de Barrameda (España)
Residencia Sevilla
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Joaquín Domínguez Bécquer
Información profesional
Ocupación Pintor
Orden religiosa Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

¿Quién fue Manuel Herrera y Lozano?

Manuel Herrera y Lozano nació en 1830 en Sanlúcar de Barrameda, una ciudad en la provincia de Cádiz, España. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por el dibujo. Aunque también estudió latín y filosofía, su verdadera pasión era el arte.

Sus primeros pasos en el arte

Más tarde, Manuel se mudó a Sevilla para dedicarse por completo a sus estudios artísticos. Allí, tuvo la oportunidad de aprender con el reconocido pintor Joaquín Domínguez Bécquer. Estuvo en su estudio hasta 1852. Después, se inscribió en las clases avanzadas de la academia provincial de bellas artes, que había sido reorganizada en ese momento.

Éxito y reconocimiento

Gracias a los premios que ganó en la academia y al buen recibimiento de sus primeras obras, Manuel Herrera y Lozano decidió establecer su propio estudio en Sevilla. En esta ciudad, se especializó en la pintura en miniatura y en obras de gran tamaño para edificios.

En 1862, se trasladó a Madrid, donde continuó trabajando en miniaturas y también se dedicó a la heráldica. La heráldica es el arte de diseñar y estudiar los escudos de armas y los símbolos de familias o instituciones.

¿Qué obras importantes creó?

Manuel Herrera y Lozano pintó una gran variedad de obras. Entre ellas, se destacan:

  • Cuadros con temas religiosos, como "Un Salvador" y "Una Virgen de la Piedad".
  • Numerosos bodegones y fruteros, que son pinturas de objetos inanimados o alimentos.
  • Interiores de edificios famosos, como la Catedral de Sevilla y el Patio de las Doncellas en el Alcázar de Sevilla.
  • La fachada del ayuntamiento de Sevilla.
  • Varios paisajes originales.
  • Un retrato del Rey Alfonso para el Ayuntamiento de Cazalla.
  • Muchas copias de obras de otros pintores famosos, especialmente de Murillo.
  • Diferentes retratos en miniatura.
  • Varios trabajos de heráldica para clientes en España y otros países.

Trabajos de heráldica destacados

Entre sus trabajos de heráldica más notables se encuentran el escudo de armas del Marqués de Alcañices, Duque de Sexto, que presentó en una exposición en 1876, y el del empresario cubano Joaquín Isausti y Míguez.

Reconocimientos y legado

Además de su carrera como pintor, Manuel Herrera y Lozano fue nombrado caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. También fue miembro de la Academia de Quírites de Roma, una institución importante en el mundo del arte.

No se sabe con exactitud cuándo ni dónde falleció Manuel Herrera y Lozano, pero su trabajo dejó una huella importante en la pintura española del siglo XIX.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Herrera y Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.