robot de la enciclopedia para niños

Manuel González de los Santos

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel González de los Santos
Información personal
Nacimiento 1765
Fallecimiento 1848
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor

Manuel González de los Santos (1765-1848) fue un importante escultor e imaginero español. Se le conocía con el apodo de "El Granadino" porque nació y trabajó en la ciudad de Granada. Un imaginero es un artista que crea esculturas, especialmente figuras religiosas.

Manuel González de los Santos: Un Escultor Notable

Vida y Obra de un Artista

Manuel González de los Santos nació en 1765 y falleció en 1848. Su padre, Felipe González, también era un reconocido escultor. Manuel siguió los pasos de su padre, dedicándose al arte de la escultura. Se especializó en el estilo neoclásico, que se caracteriza por buscar la belleza y la armonía de las obras de la antigua Grecia y Roma.

Sus Creaciones Más Conocidas

Entre las obras más destacadas de Manuel González de los Santos se encuentran varias esculturas religiosas. Una de ellas es la Santísima Trinidad, que se encuentra en el retablo de San Miguel de la Catedral de Granada. También creó la Virgen del Sacromonte, que se puede admirar en la Abadía del Sacromonte.

Otras de sus importantes esculturas incluyen la Divina Pastora de la iglesia de Capuchinos en Granada. También realizó la figura de San Diego de Alcalá para la parroquia de Dúrcal, un pueblo cercano a Granada. Además, creó la escultura del Buen Pastor para la iglesia de San Francisco en Tarifa, una ciudad de Cádiz.

Una de sus últimas obras conocidas es la Virgen de la Soledad. Esta escultura fue creada alrededor de 1847. Actualmente, forma parte de la colección del Museo de Artes y Costumbres.

kids search engine
Manuel González de los Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.