Manuel Garat Caramé para niños
Datos para niños Manuel Garat Caramé |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Almirante de la Flota |
||
24 de septiembre de 2018-13 de mayo de 2020 | ||
Predecesor | Juan Rodríguez Garat | |
Sucesor | Antonio Martorell Lacave | |
|
||
![]() Segundo Jefe de Estado Mayor de la Armada |
||
23 de septiembre de 2017-24 de septiembre de 2018 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Predecesor | José Antonio Ruesta Botella | |
Sucesor | José Luis Urcelay Verdugo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1957![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Teresa Loureiro | |
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1975-2020 | |
Rango militar |
|
|
Distinciones |
|
|
Manuel Garat Caramé | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1957 Ferrol (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1975 - 2020 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | Dragaminas Ebro • Cazaminas Guadalete • Fragata Almirante Juan de Borbón • 31.ª Escuadrilla de Escoltas • Grupo de Acción Naval 1 • Arsenal de Ferrol • Fuerza de Acción Naval • Estado Mayor de la Armada • Flota |
|
Rango militar | Almirante del Cuerpo General de la Armada | |
Distinciones |
|
|
Manuel Garat Caramé, nacido en Ferrol el 17 de diciembre de 1957, es un militar español que sirvió en la Armada. Alcanzó el alto rango de Almirante y fue el Almirante de la Flota de España entre 2018 y 2020. Antes de eso, fue el Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada desde 2017 hasta 2018.
Contenido
¿Quién es Manuel Garat Caramé?
Manuel Garat Caramé nació en Ferrol, una ciudad en Galicia, el 17 de diciembre de 1957. Cuando estaba a punto de cumplir 18 años, en el verano de 1975, decidió unirse a la Escuela Naval Militar.
Es un experto en comunicaciones y tiene conocimientos especiales en control naval. También estudió para ser parte del Estado Mayor, que es un grupo de oficiales que ayuda a planificar y organizar las operaciones militares.
Además, realizó un curso de Mando Naval en la Naval War College de Newport, Estados Unidos. Habla español e inglés. Está casado con Teresa Loureiro y tienen siete hijos y trece nietos.
¿Cómo fue su carrera en la Armada?
Manuel Garat ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín el 16 de agosto de 1975. En 1980, ascendió a Alférez de navío, que es uno de los primeros rangos de oficial.
Como oficial, navegó en varios barcos de la Armada. Estuvo en la fragata Extremadura, la corbeta Infanta Cristina y los cazaminas Ebro y Guadalete.
Sus primeros mandos
Entre 1991 y 1992, Manuel Garat fue el comandante del dragaminas Ebro. Luego, entre 1997 y 1998, estuvo al mando del cazaminas Guadalete.
Más tarde, entre 2002 y 2005, comandó la fragata Almirante Juan de Borbón. De 2007 a 2009, dirigió la 31.ª Escuadrilla de Escoltas, un grupo de barcos que protegen a otros buques.
Roles importantes y ascensos
En 1989, fue profesor en la Escuela Naval Militar. También enseñó en el famoso buque escuela Juan Sebastián Elcano en 1991.
En 1999, trabajó en el Cuartel General de la Región Sur de la OTAN en Nápoles, Italia. También formó parte de los Estados Mayores de la Armada en Madrid y de la Flota en Rota.
En 2010, fue ascendido a Contraalmirante. Entre 2010 y 2012, estuvo al mando del Grupo de Acción Naval 1 en Ferrol.
En 2012, ascendió a vicealmirante y dirigió el Arsenal de Ferrol hasta 2015. Después, fue nombrado Almirante de Acción Naval.
En mayo de 2017, alcanzó el rango de Almirante. Ese mismo año, en septiembre, fue nombrado Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada.
Almirante de la Flota y retiro
El 22 de septiembre de 2018, Manuel Garat Caramé fue nombrado Almirante de la Flota. Tomó posesión de este importante cargo el 24 de septiembre.
Dejó su puesto el 13 de mayo de 2020, al cumplir el tiempo máximo permitido como oficial general. Después de esto, pasó a la reserva, lo que significa que se retiró del servicio activo.
Su último trabajo antes de retirarse fue como subdirector del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.