Manuel Fernández Carpio para niños
Datos para niños Manuel Fernández Carpio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1853 Jaén |
|
Fallecimiento | diciembre de 1931 Santander |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Manuel Fernández Carpio (nacido en Jaén en 1853 y fallecido en Santander en 1931) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que participaron en diversas exposiciones de arte en su época.
Contenido
La vida de Manuel Fernández Carpio
Manuel Fernández Carpio fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Nació en la ciudad de Jaén, en el sur de España, y desde joven mostró interés por el arte.
Sus primeros años y formación
Manuel Fernández Carpio nació en 1853. Estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros. Uno de sus profesores fue su propio tío, Manuel de la Paz Mosquera, quien también era un reconocido artista.
Sus obras y exposiciones importantes
A lo largo de su carrera, Manuel Fernández Carpio participó en varias exposiciones de arte. En 1878, presentó un cuadro llamado ¡Está muerto! en una exposición en su ciudad natal, Jaén. Por esta obra, recibió una medalla de tercera clase, lo que fue un reconocimiento a su talento.
También expuso en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid en 1831. Allí, mostró su obra titulada Los extremos se tocan. Además, su pintura Una fiesta de toros fue parte de una exposición organizada por el señor Hernández en el palacio de Arenzana.
Últimos años y legado
La Diputación Provincial de Jaén le otorgó una beca para que pudiera seguir formándose en Madrid. Esto le permitió continuar desarrollando su arte. Hacia 1929, Manuel Fernández Carpio vivía en la ciudad de Santander.
Durante el siglo XIX, mantuvo una buena amistad con otro pintor, Casimiro Sainz. Manuel Fernández Carpio falleció en Santander en diciembre de 1931, dejando un legado de obras que muestran su habilidad y visión artística.