Manuel Fernández Acevedo para niños
Manuel Fernández Acevedo (Madrid, 1744-1800) fue un pintor español que vivió en la época del rococó. Trabajó para el rey Carlos IV, creando obras de arte para sus palacios y residencias.
Contenido
¿Quién fue Manuel Fernández Acevedo?
Manuel Fernández Acevedo nació en Madrid en 1744 y falleció en el año 1800. Fue un artista importante de su tiempo, conocido por su estilo rococó. Este estilo se caracteriza por ser muy elegante, con colores suaves y diseños llenos de curvas y detalles decorativos.
Sus primeros pasos como artista
Un historiador de arte llamado Ceán Bermúdez escribió sobre Manuel Acevedo en uno de sus libros. Contó que Acevedo aprendió a pintar copiando obras de grandes maestros. De esta manera, logró superar a su primer profesor, José López. Ceán Bermúdez sabía que Acevedo había pintado mucho, incluso fuera de Madrid. Sin embargo, solo conocía algunas de sus obras, como un San Juan Bautista y un San Francisco que estaban en la iglesia de un convento en Madrid.
Trabajos para la realeza
Sabemos más sobre el trabajo de Acevedo para la corona gracias a una solicitud que su esposa, María de Asensio, envió al rey en 1807. Ella pedía ayuda económica, explicando que su esposo había servido al rey durante 30 años como pintor. Manuel Fernández Acevedo trabajó en importantes residencias reales como las Casas de Campo de San Lorenzo de El Escorial y El Pardo. También continuó con otros proyectos que el rey le encargó.
Aunque no fue "pintor de cámara" (un título muy importante en la corte), Acevedo colaboró con otros artistas destacados. Por ejemplo, trabajó con Manuel Pérez Tejero, quien era un pintor que se encargaba de la decoración. También ayudó a Vicente Gómez Alfonso en la decoración de estilo pompeyano (un estilo inspirado en el arte de la antigua Roma) en las "casitas" del príncipe de Asturias. Estas casitas eran pequeñas residencias de recreo en El Escorial, El Pardo y la Casa del Labrador en Aranjuez.
Obras conocidas de Manuel Fernández Acevedo
Muchas de las obras que Ceán Bermúdez mencionó, como las del convento de La Latina, se han perdido. Sin embargo, se conservan algunas pinturas firmadas por Acevedo, como varias versiones de la Inmaculada. Estas obras muestran su estilo rococó, con colores pastel y una forma de pintar que recuerda a otros artistas anteriores como José Antolínez y Antonio Palomino. Se cree que muchas otras pequeñas pinturas de la Inmaculada que tienen características similares también podrían ser de su autoría.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuel Acevedo Facts for Kids