robot de la enciclopedia para niños

Manuel Díaz Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Díaz Martínez
Manueldiazmtnez.jpg
Manuel Díaz en Las Palmas (julio 2017)
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1936
Santa Clara, Cuba
Fallecimiento 17 de junio de 2023

Las Palmas de Gran Canaria, España
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Residencia Las Palmas de Gran Canaria
Nacionalidad Cubana y española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y diplomático.
Miembro de

Manuel Díaz Martínez (nacido en Santa Clara, Cuba, el 13 de septiembre de 1936 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria, España, el 17 de junio de 2023) fue un importante poeta, periodista y diplomático. Nació en Cuba y más tarde obtuvo también la nacionalidad española. Fue un miembro muy respetado de la Real Academia Española.

¿Quién fue Manuel Díaz Martínez?

Manuel Díaz Martínez tuvo una vida muy interesante y variada. Trabajó como diplomático en Bulgaria, representando a su país. También fue investigador en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba.

Su trabajo en medios de comunicación

En el mundo del periodismo, Manuel Díaz Martínez fue editor principal del suplemento cultural Hoy Domingo. Este suplemento formaba parte del diario Noticias de Hoy de La Habana. También dirigió La Gaceta de Cuba, una revista de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Más tarde, dirigió la revista Encuentro de la Cultura Cubana. También fue parte del consejo editorial de la Revista Hispano-Cubana. Ambas revistas se publicaban en Madrid.

Su vida en España

Desde 1992, Manuel Díaz Martínez vivió en Las Palmas de Gran Canaria, en España. Tenía ciudadanía española, además de la cubana. Falleció el 17 de junio de 2023, a los 86 años.

¿Qué obras publicó Manuel Díaz Martínez?

Manuel Díaz Martínez publicó catorce libros de poemas. También escribió obras de otros tipos. Aquí te presentamos algunas de sus publicaciones más conocidas:

  • 2002: Solo un leve rasguño en la solapa, un libro de memorias.
  • 2002: Poemas Cubanos del Siglo XX, una colección de poemas de varios autores.
  • 2005: Paso a nivel, un libro de poesía.
  • 2005: Un caracol en su camino, una colección que incluye gran parte de sus poemas.

Algunos de sus poemas fueron publicados en 2001 en una edición bilingüe. Esta edición estaba en español e italiano y fue publicada en Roma.

También preparó ediciones especiales de obras de otros autores. Por ejemplo, editó las Rimas del famoso poeta Gustavo Adolfo Bécquer. Además, publicó una edición de las cartas que el escritor Severo Sarduy le envió.

Los poemas de Manuel Díaz Martínez aparecen en muchas colecciones de poesía. Estas colecciones se han publicado en diferentes países. Sus obras han sido traducidas a más de diez idiomas.

¿Qué premios recibió?

Manuel Díaz Martínez fue reconocido por su talento con varios premios importantes:

  • En 1967, su libro Vivir es eso ganó el Premio de Poesía Julián del Casal. Este premio lo otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
  • En 1994, recibió el Premio Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Lo ganó por su libro Memorias para el invierno.
  • En 2006, el Centro Cultural Cubano de Nueva York le entregó la «Medalla La Avellaneda». Este premio fue un reconocimiento a su gran contribución a la cultura cubana.
kids search engine
Manuel Díaz Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.