robot de la enciclopedia para niños

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721) para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (nacido en Huelva el 27 de octubre de 1671 y fallecido en Madrid el 2 de abril de 1721) fue una figura importante en la historia de España. Heredó varios títulos nobiliarios, como el de XIX conde de Niebla y XII duque de Medina Sidonia. También fue X marqués de Cazaza en África. Además de sus títulos, tuvo importantes cargos militares, siendo Capitán General del Mar Océano y de las costas de Andalucía, y Capitán General de Cataluña entre los años 1690 y 1693. Fue reconocido con la prestigiosa Orden del Toisón de Oro.

¿Quién fue Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno?

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno fue hijo de Juan Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y de Antonia Pimentel. Heredó los importantes títulos de su abuelo, convirtiéndose en el XI duque de Medina Sidonia. Su vida transcurrió en un periodo de grandes cambios para España.

¿Qué papel tuvo en la Guerra de Sucesión Española?

Durante su juventud, España se vio envuelta en la Guerra de Sucesión Española. Este conflicto comenzó cuando el rey Carlos II de Austria falleció sin dejar herederos directos, lo que generó una disputa sobre quién debía ocupar el trono español. Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno participó en esta guerra, defendiendo los bienes y el legado de su familia. A pesar de sus esfuerzos, la guerra, que duró hasta 1714, trajo consigo la pérdida de Gibraltar, un territorio que había sido importante para su familia.

¿Cómo fue su vida familiar?

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno se casó en septiembre de 1687, cuando tenía 16 años, con Luisa de Silva Mendoza y de Haro, que tenía 17 años. Luisa era hija de Gregorio María Gómez de Silva y Mendoza, V duque de Pastrana, y de María de Haro y Guzmán. De este matrimonio nacieron once hijos.

¿Quiénes fueron sus hijos más conocidos?

Entre sus hijos, destacan:

  • Domingo (1691-1739), quien más tarde se convertiría en el XIII duque de Medina Sidonia, siguiendo los pasos de su padre.
  • Francisca Bibiana Pérez de Guzmán el Bueno y Mendoza, que se casó con el duque de Osuna en 1721.
  • Juana (fallecida en 1736), quien se casó en 1713 con Fadrique Vicente de Toledo Osorio. Ellos fueron los padres de Antonio Álvarez de Toledo Osorio, una figura importante en el Reino de Murcia.
  • Rosa, que se casó con el militar aragonés Joaquín Palafox Centurión, VI marqués de Ariza.

Títulos y reconocimientos de Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno ostentó varios títulos y recibió importantes honores a lo largo de su vida.

¿Qué títulos nobiliarios tuvo?

Desde el 16 de julio de 1687 hasta el 12 de marzo de 1714, fue conocido como Excelentísimo señor, un tratamiento que se daba a las personas de alta nobleza.

¿Qué distinciones honoríficas recibió?

Recibió dos importantes distinciones:

  • El 13 de mayo de 1714, fue nombrado Caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.
  • También fue Caballero de la Orden de Calatrava, otra importante orden militar y religiosa.

¿Qué cargos militares ocupó?

Sus principales empleos militares fueron:

  • Capitán General de Cataluña.
  • Capitán General de la Mar Océano y de las costas de Andalucía.


Predecesor:
Juan Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno
Duque de Medina Sidonia
1713-1721
Sucesor:
Domingo José Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Pérez de Guzmán, 12th Duke of Medina Sidonia Facts for Kids

kids search engine
Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721) para Niños. Enciclopedia Kiddle.