robot de la enciclopedia para niños

Manuel Almagro (antropólogo) para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Almagro Vega (nacido en Matanzas, Cuba, el 8 de septiembre de 1834 y fallecido en La Habana el 23 de octubre de 1895) fue un médico y militar español. Se formó en importantes universidades de La Habana, Madrid y París, y es conocido por su participación como antropólogo en una importante expedición científica.

¿Quién fue Manuel Almagro Vega?

Manuel Almagro Vega fue una figura destacada en el campo de la antropología en el siglo XIX. Su trabajo fue muy importante para el estudio de las culturas y los pueblos de América, especialmente durante una gran expedición científica.

Sus primeros años y estudios

Manuel Almagro nació en Matanzas, Cuba, en una época en que la isla era parte de España. Sus primeros estudios los realizó en la Universidad de La Habana. Más tarde, continuó su formación en la Universidad Central de Madrid. Fue durante sus estudios en París, en la famosa universidad de La Sorbona, y mientras trabajaba en hospitales de la ciudad, cuando se interesó por la antropología. Allí conoció los estudios de la Sociedad de Antropología de París, una organización dedicada al estudio de la humanidad.

La gran expedición científica del Pacífico

En 1862, Manuel Almagro se unió al Cuerpo de Sanidad Militar. Ese mismo año, fue elegido para ser el antropólogo de la Comisión Científica del Pacífico (1862-1866). Esta comisión fue enviada por el Gobierno español a América del Sur con el objetivo de investigar la naturaleza, la geografía y las culturas de la región.

¿Qué descubrió la expedición?

Gracias al trabajo de Manuel Almagro y sus compañeros, la expedición del Pacífico logró reunir una gran cantidad de información y objetos. Recopilaron restos para estudio, así como objetos arqueológicos (antiguos objetos hechos por humanos) y etnográficos (objetos que representan la cultura de un pueblo). Estas colecciones son muy valiosas y hoy se pueden ver en Madrid, en el Museo Nacional de Antropología y en el Museo de América.

Regreso a Cuba y últimos años

Al finalizar la expedición, Manuel Almagro fue nombrado médico del Ejército español en Cuba. Sin embargo, se trasladó a Madrid para encargarse de escribir el informe oficial de la comisión científica. No se sabe con certeza si llegó a completar este importante trabajo.

Se sabe que en 1866 regresó a Cuba, donde trabajó como médico en el Hospital Militar de San Ambrosio, en La Habana. En 1868, pidió una licencia definitiva. Manuel Almagro Vega falleció en su casa de La Habana en 1895. Fue uno de los primeros antropólogos profesionales en realizar trabajo de campo en América, lo que significa que estudió directamente a las personas y sus culturas en el lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Almagro (antropólogo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.