Manuel Álvarez de Toledo para niños
Datos para niños Manuel Álvarez de Toledo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de octubre de 1805 Guadalajara |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1886 Pau |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm | |
Cónyuge | María Dionisia Vives y Zires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Primera guerra carlista | |
Título | Ducado de Pastrana | |
Manuel Álvarez de Toledo y Lesparre (1805-1886) fue un importante militar y noble de España. También fue conocido por sus títulos de duque de Pastrana y duque de Francavilla.
Contenido
¿Quién fue Manuel Álvarez de Toledo?
Manuel Álvarez de Toledo y Lesparre nació el 28 de octubre de 1805 en la ciudad de Guadalajara, España. Pertenecía a una familia con una larga historia y muchos títulos importantes.
Desde joven, Manuel se dedicó a la carrera militar, sirviendo en un cuerpo especial llamado Guardias de Corps. Este era un grupo de soldados de élite que protegían a la realeza.
Sus primeros años y títulos
Manuel Álvarez de Toledo heredó varios títulos nobiliarios a lo largo de su vida. Los más destacados fueron duque de Pastrana y duque de Francavilla. También fue marqués del Cenete y conde de Villada, entre otros.
Estos títulos significaban que su familia tenía una posición destacada en la sociedad de la época. También solían tener tierras y responsabilidades importantes.
Su carrera militar
Manuel Álvarez de Toledo dedicó gran parte de su vida al ejército. Su servicio en los Guardias de Corps fue una parte importante de su carrera. Este cuerpo militar era muy respetado y requería gran disciplina y lealtad.
Participó en conflictos importantes de su tiempo, como la Primera guerra carlista. En esta guerra, los militares como Manuel tuvieron un papel crucial en la historia de España.
Últimos años y legado
Manuel Álvarez de Toledo se casó con la condesa de Cuba. Vivió hasta los ochenta años, falleciendo el 26 de enero de 1886. Su muerte ocurrió en la ciudad de Pau, en Francia.
Sus restos descansan en un lugar histórico muy especial: la cripta de los Mendoza. Esta cripta se encuentra en la Colegiata de Pastrana, un edificio religioso importante.