robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm (Madrid, 20 de julio de 1768 – Madrid, 27 de noviembre de 1841) fue una figura importante en la historia de España. Fue el XIII duque del Infantado, un título de nobleza muy destacado. También fue un político y militar que vivió en una época de grandes cambios para su país.

Datos para niños
Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo
Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm Salm, XIII duque del Infantado (Museo del Prado).jpg
Retrato de Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm, XIII duque del Infantado (1827) por Vicente López Portaña
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm
Nombre en español Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo, XIII duque del Infantado
Nacimiento 20 de julio de 1768
Madrid (España)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1841
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Silva
María Anna von Salm-Salm
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Cargos ocupados
Rango militar Capitán General del Ejército
Conflictos Guerras napoleónicas
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

¿Quién fue Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo?

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo nació en Madrid el 20 de julio de 1768. Sus padres fueron Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Silva, el XII duque del Infantado, y la princesa María Anna Viktoria Wilhelmine zu Salm-Salm. Su madre venía de una familia noble de un antiguo imperio europeo llamado el Sacro Imperio Romano Germánico.

Su educación y juventud

Como su madre era extranjera, la familia pasó mucho tiempo en París, Francia. Allí, Pedro tuvo un tutor especial, el botánico Antonio José Cavanilles, quien le enseñó muchas cosas.

Cuando su padre falleció en 1790, Pedro se convirtió en el jefe de la Casa del Infantado a los 22 años. Esto significaba que era el líder de su importante familia noble. Desde joven, mostró interés en proyectos de desarrollo, como fábricas y la construcción de canales.

Su carrera militar y política

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo tuvo una vida muy activa en el ejército y en la política.

Participación en conflictos militares

Participó en varias guerras importantes de su época. En 1793, luchó en la guerra contra los revolucionarios franceses, donde organizó un regimiento de voluntarios. También estuvo en la Guerra de las Naranjas en 1800. Gracias a su valentía, fue ascendido a brigadier, mariscal de campo y luego a teniente general.

Relación con Fernando VII

Era una persona de confianza del futuro rey Fernando VII de España. En 1807, estuvo involucrado en un evento político donde se le acusó de conspirar, pero fue declarado inocente. A pesar de esto, el rey Carlos IV lo envió lejos de la corte a Écija.

Después de un evento importante llamado el Motín de Aranjuez, Fernando VII lo nombró presidente del Consejo de Castilla y jefe de la Guardia española. Aunque Pedro le aconsejó no ir, acompañó al rey en un viaje a Francia donde Fernando VII terminó cediendo su trono.

Regreso a España y servicio al país

Cuando regresó de Francia, se unió al bando español que luchaba contra las fuerzas de Napoleón Bonaparte. Por esta razón, Napoleón le quitó todas sus propiedades. Incluso usó el palacio de Pedro en Chamartín de la Rosa como su cuartel general.

Pedro fue nombrado comandante de un ejército español y participó en la Batalla de Uclés en 1809. Más tarde, fue embajador de España en Londres. También fue parte de un grupo de cinco personas que gobernaron España temporalmente en 1812.

Cuando Fernando VII regresó al trono, Pedro fue de los pocos que le sugirieron no eliminar la primera Constitución de España, la de 1812. Formó parte del gobierno de Fernando VII en 1814 y fue presidente del Gobierno entre 1825 y 1826. Falleció en Madrid en 1841 a los 73 años.

Su familia

En su juventud, Pedro tuvo un hijo y dos hijas. Su hijo, Manuel Álvarez de Toledo Lasparre Salm-Salm y Valledor, fue reconocido por su padre y más tarde recibió importantes títulos de nobleza.

Títulos y honores

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo tuvo muchos títulos y recibió importantes reconocimientos:

Títulos de nobleza

  • XIII Duque del Infantado
  • X Duque de Francavilla
  • IX Duque de Pastrana
  • IX Duque de Estremera
  • XIV Marqués de Santillana
  • XIII Marqués de Campoo
  • XII Marqués de Argüeso
  • XII Marqués del Cenete
  • XII Marqués de Távara
  • X Marqués de Cea
  • X Marqués de Algecilla
  • IX Marqués de Almenara
  • XVI Conde de Saldaña
  • XIV Conde del Real de Manzanares
  • XII Conde del Cid
  • XI Conde de Villada

Órdenes y distinciones

Cargos importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo, 13th Duke of the Infantado Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.