Manel Fontdevila para niños
Datos para niños Manel Fontdevila |
||
---|---|---|
![]() Manel Fontdevila en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Manel Fontdevila i Subirana | |
Nacimiento | 1965 Manresa (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, humorista, caricaturista e historietista | |
Género | humorístico | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.manelfontdevila.com | |
Distinciones |
|
|
Manel Fontdevila i Subirana (nacido en Manresa, España, en 1965), conocido simplemente como Manel, es un talentoso historietista español. Es muy famoso por sus trabajos en la revista El Jueves. Allí creó series como «Para ti, que eres joven», junto a Albert Monteys, y «La parejita S.A.». También ha publicado álbumes para otras editoriales.
Contenido
¿Quién es Manel Fontdevila?
Manel Fontdevila es un dibujante, humorista y caricaturista. Su estilo se enfoca en el humor. A lo largo de su carrera, ha recibido importantes premios por su trabajo.
Sus Primeros Pasos en el Dibujo
Manel Fontdevila comenzó a dibujar muy joven, a los quince años. Al principio, colaboró con grupos que cuidaban el medio ambiente y con asociaciones de vecinos. Desde 1982, sus dibujos aparecieron en el periódico local Regió 7.
En 1990, mientras estudiaba Bellas Artes en Barcelona, sus trabajos se publicaron en varias revistas. Algunas de ellas fueron El Víbora, Makoki, Cairo, Tótem y Viñetas.
En 1993, empezó a publicar su serie Emilio/a en la revista ... Mili. También creó historietas para Camaleón Ediciones. Entre ellas, el fanzine Mr. Brain presenta (1993-1997), con Pep Brocal y Padu. Además, escribió el guion de ¡Hola Terrícola! (1994) para Pep Brocal y la obra Testimonio (1996), con guiones de Marcel. También colaboró en otros fanzines como Idiota y Diminuto.
Éxito y Reconocimiento
En 1995, Manel Fontdevila comenzó a publicar en la revista El Jueves su serie «La Parejita». Esta historieta trata sobre situaciones de la vida diaria. Ese mismo año, ganó el Premio del Saló del Còmic de Barcelona al Mejor Guion por esta obra. Gracias a la estabilidad de su trabajo, pudo empezar a vivir en pareja.
En 1996, escribió el guion de A vie de Saint. Este cómic fue dibujado por Alfonso López para la revista francesa Fluide Glacial.
Desde 1997, también para El Jueves, creó una segunda serie llamada «Para ti, que eres joven». En esta serie trabajó junto a Albert Monteys.
Trabajos Destacados y Premios
Entre los años 2000 y 2004, Manel Fontdevila fue director del semanario El Jueves. Al mismo tiempo, la editorial Glénat publicó su colección de historias cortas Mantecatos (2003). Esta obra ganó el premio al Mejor Cómic en el Saló de Barcelona de 2004. También publicó Rosenda y otros momentos pop (2005).
En 2007, lanzó su álbum Súper ... (Glénat). Este fue un proyecto personal que desarrolló durante dos años. En él, aplicó una técnica de escritura creativa al cómic. Ese mismo año, dejó de colaborar en Regió 7 para empezar una sección diaria de chistes en el periódico Público. También colaboró con El Manglar. Manel Fontdevila mantuvo su sección en Público hasta que la edición en papel cerró en 2012.
Un Cambio Importante en su Carrera
La obra de Fontdevila ha generado algunas discusiones. En 2007, una portada de El Jueves con un dibujo suyo y de Guillermo Torres causó controversia. La portada mostraba a figuras de la realeza en una situación que fue considerada ofensiva. Esto llevó a que el número de la revista fuera retirado por orden judicial y los dibujantes recibieron una multa.
En 2011, otra viñeta suya en El Jueves generó debate. La viñeta se burlaba de un accidente de coche que había tenido José Ortega Cano. Algunos medios criticaron el enfoque de Fontdevila debido a la gravedad del accidente. Ortega Cano había conducido de forma imprudente, causando la muerte de otra persona. Fontdevila explicó que su humor es a veces "bruto" y prefiere "pasarse por arriba".
En marzo de 2012, se anunció que Fontdevila se uniría a un nuevo proyecto periodístico llamado eldiario.es, fundado por Ignacio Escolar.
En junio de 2014, Manel Fontdevila decidió dejar la revista El Jueves. Esto ocurrió después de que la editorial RBA no permitiera publicar una portada que él había dibujado. La portada hacía referencia a un cambio en la monarquía española. La editorial dijo que el cambio se debió a problemas técnicos, pero otras fuentes indicaron que se había ordenado reemplazar la portada ya impresa. Otros dibujantes como Albert Monteys, Paco Alcázar y Bernardo Vergara también se fueron de la revista.
Junto a estos dibujantes, Manel Fontdevila publicó un cómic digital especial el 18 de junio, un día antes de la coronación de Felipe VI. Este cómic se llamó Orgullo y satisfacción y luego se convirtió en una publicación digital mensual. En junio de 2014, la revista satírica mensual Mongolia anunció que estos dibujantes se unirían a su equipo.
Obras de Manel Fontdevila
Años | Título | Tipo | Publicación |
---|---|---|---|
2003 | Lo más mejor de la parejita | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
2003 | Mantecatos | Álbum recopilatorio | Glénat |
2005 | Rosenda y otros momentos pop | Glénat | |
2007 | La parejita: las mentiras más hermosas | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
2007 | La parejita: cazadores de ofertas | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
2007 | Súper ... | Novela gráfica | Glénat |
10/2008 | La historia del cómic de E. H. Gombrich | Historieta corta, con guion de Santiago García | "Dos veces breve" n.º 16 |
2008 | La parejita: los inicios | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
2008 | La parejita: guía para padres desesperadamente inexpertos | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
2010 | La parejita: ¡Somos padres, no personas! | Álbum recopilatorio | Ediciones El Jueves |
10/2011 | Reunión | Libro de bocetos | ¡Caramba! |
2013 | No os indignéis tanto | Ensayo historietístico | Astiberri |
2014 | Tengo hambre | Historieta corta, con guion de Santiago García | ¡Caramba! |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manel Fontdevila Facts for Kids