robot de la enciclopedia para niños

Mamen Sánchez Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mamen Sánchez
Mamen Sánchez (cropped).jpg

Escudo de Jerez de la Frontera.svg
Alcaldesa de Jerez de la Frontera
13 de junio de 2015-17 de junio de 2023
Predecesor María José García-Pelayo
Sucesor María José García-Pelayo

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Cádiz
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de agosto de 2023
28 de marzo de 2000-13 de enero de 2016

Escudo de Jerez de la Frontera.svg
Concejala del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de junio de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento María del Carmen Sánchez Díaz
Nacimiento 10 de octubre de 1968
Jerez de la Frontera, Cádiz, España
Nacionalidad Española
Padres Concepción Díaz Mayolín y Manuel Sánchez Quíros
Familiares Inmaculada Sánchez Díaz y Concha Sánchez Díaz
(Hermanos)
Información profesional
Ocupación Política
Partido político PSOE-A
Miembro de Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
Archivo:Mamen Sánchez-DSC03941
Inaugurando un monumento

María del Carmen «Mamen» Sánchez Díaz (nacida en Jerez de la Frontera, el 10 de octubre de 1968) es una política española. Fue alcaldesa de Jerez de la Frontera desde junio de 2015 hasta junio de 2023. Actualmente, es Diputada en las Cortes Generales por Cádiz.

¿Quién es Mamen Sánchez?

María del Carmen Sánchez Díaz nació en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 10 de octubre de 1968. Sus padres son Concepción Díaz Mayolín y Manuel Sánchez Quirós. Tiene dos hermanas, Inmaculada y Concha.

Estudió para ser Técnica de Empresas y Actividades Turísticas en la Universidad de Granada. También completó un curso de defensa en la Escuela de Altos Estudios Militares (CESEDEM).

Trayectoria en la política

Mamen Sánchez ha tenido una larga carrera en la política española.

¿Qué cargos ha ocupado Mamen Sánchez?

Fue Diputada en el Congreso de los Diputados (una especie de parlamento nacional) por Cádiz desde el año 2000 hasta 2016. En el Congreso, formó parte de varias comisiones importantes. Fue vocal de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desde 2012. También estuvo 15 años en la Comisión de Defensa.

Además, fue miembro de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. En el Congreso, destacó por denunciar el estado de los aviones en los que viajaban las tropas militares españolas.

Durante nueve años, trabajó en la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Allí, fue Secretaria General Adjunta. Se le conocía por su habilidad para dialogar y llegar a acuerdos con otros grupos políticos. En 2009, fue finalista al premio de la diputada más activa, otorgado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

¿Cómo llegó a ser alcaldesa de Jerez?

En 2015, Mamen Sánchez ganó las elecciones internas de su partido, el PSOE, para ser la candidata a la alcaldía de Jerez de la Frontera. En las elecciones municipales de mayo de 2015, su partido aumentó el número de concejales.

Desde junio de 2015, fue alcaldesa de Jerez de la Frontera. Contó con el apoyo de otros partidos como Ganemos Jerez e Izquierda Unida.

Es parte del Comité Director del PSOE de Andalucía. Desde noviembre de 2017, también es Secretaria General del PSOE de Jerez.

Gestión como alcaldesa de Jerez de la Frontera

Cuando Mamen Sánchez se convirtió en alcaldesa, tomó varias medidas importantes para la ciudad.

¿Qué hizo Mamen Sánchez como alcaldesa?

Una de sus primeras decisiones fue reducir su propio sueldo. También impulsó comedores escolares de verano para niños que lo necesitaban. Creó una Oficina de Intermediación Hipotecaria para ayudar a las personas con problemas de vivienda.

Durante su primer mandato (2015-2019), aprobó cuatro presupuestos y cuatro liquidaciones. Los últimos presupuestos permitieron más inversiones en la ciudad. Esto llevó a mejoras en colegios, instalaciones deportivas y barrios. También se recuperaron zonas que estaban en mal estado y se mejoraron servicios públicos como los autobuses.

Trabajó para mejorar la economía del ayuntamiento. Redujo la deuda con las empresas que prestaban servicios y mejoró la recaudación de fondos. En 2017, el presupuesto tuvo un superávit de 28 millones de euros.

Desde que asumió la alcaldía en 2015 hasta noviembre de 2018, el número de personas sin empleo en la ciudad disminuyó en 4500.

¿Cómo mejoró la transparencia en Jerez?

Bajo su liderazgo, el Ayuntamiento de Jerez se convirtió en uno de los más transparentes de España. Esto fue según el Ranking de Transparencia Global de Ayuntamientos (ITA2017) de Transparencia Internacional España.

Por ejemplo, en su primer Gran Premio de España de Motociclismo como alcaldesa, hizo públicos los datos exactos de entradas vendidas y asistentes. Esto demostró que en años anteriores, estas cifras podrían haber sido exageradas. Su acción sentó un precedente que otros circuitos tuvieron que seguir.

En mayo de 2018, el PSOE de Jerez la eligió de nuevo como candidata a la alcaldía para las elecciones de 2019. En esas elecciones, fue reelegida alcaldesa, ya que el PSOE fue el partido más votado en la ciudad. En mayo de 2023, perdió las elecciones municipales frente a la exalcaldesa María José García-Pelayo.

kids search engine
Mamen Sánchez Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.