Malubiting para niños
El Malubiting (en urdu:مالونیتنگ), también conocido como Malubiting Oeste, es una montaña muy alta de 7458 metros. Forma parte de la cordillera del Karakórum, una cadena montañosa impresionante.
Esta montaña se encuentra en la parte central de las montañas Rakaposhi-Haramosh. Está a unos 40 kilómetros al este del Rakaposhi, que es la montaña más alta y occidental de esta cordillera. A menos de 10 kilómetros al norte del Malubiting, se encuentra el Spantik. Entre estas dos montañas nace un glaciar llamado Chogo Lungma, que se mueve hacia el este. Este glaciar separa las montañas Rakaposhi-Haramosh de otra cordillera más pequeña del Karakórum, las montañas Spantik-Sosbun.
Datos para niños Malubitingمالونیتنگ |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Montañas Rakaposhi-Haramosh, Karakórum | |
Coordenadas | 36°02′20″N 74°54′03″E / 36.038888888889, 74.900833333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Gilgit-Baltistán | |
Localización | Gilgit-Baltistán | |
Características generales | ||
Altitud | 7458 m s. n. m. | |
Prominencia | 2193 m | |
Superficie | m² | |
Montañismo | ||
Ruta | Glaciar, nieve, escalada en hielo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Pakistán
|
||
Contenido
Las Cumbres del Malubiting
El Malubiting no es solo un pico, sino que forma parte de un grupo de cumbres. Si miras hacia el este desde el glaciar Chogo Lungma, verás un pico llamado Malubiting Central. Sin embargo, desde el norte, este pico no parece mucho más alto que la cumbre principal, que se conoce como Malubiting Oeste. Se le llama Oeste por su posición en el grupo de montañas.
Picos Secundarios del Malubiting
El Malubiting Central tiene a sus lados dos picos más pequeños. Uno es el Malubiting Sudeste, que mide 6970 metros de altura. El otro es el Malubiting Noreste, de 6834 metros, también conocido como Malubiting Norte. Al oeste de la cumbre principal está el Juto Sar, que mide 6785 metros y también es un pico cercano al Malubiting. Más al oeste, se encuentran los picos del Miar Chhish, de 6824 metros, que se considera una montaña aparte.
Expediciones y Primeras Ascenciones
La historia del Malubiting está llena de emocionantes intentos de escalada por parte de aventureros de todo el mundo.
Primeros Exploradores en 1959
En 1959, un grupo de exploradores del ejército, con oficiales de Gran Bretaña y Pakistán, investigó la zona del glaciar Chogo Lungma. Dos de ellos, Jawed Akhter de Pakistán y AJ Imrie de Gran Bretaña, lograron subir por primera vez a la cumbre del Malubiting Sudeste. Esto ocurrió el 2 de agosto de ese año.
El Intento Polaco en 1969
Diez años después, en 1969, un equipo de escaladores de Polonia, liderado por Richard Szafirski, intentó llegar al Malubiting. Querían subir desde el glaciar Chogo Lungma, en el norte. No pudieron usar una ruta más corta porque el gobierno de Pakistán había restringido el acceso a esa zona. Los escaladores polacos subieron por un paso entre el Spantik y el Malubiting Noreste, al que llamaron Polan La. El 8 de octubre, lograron escalar la cumbre Noreste. Dos días después, llegaron a una zona plana entre la cumbre Central y la cumbre Principal, a unos 7100 metros de altura. Sin embargo, tuvieron que detener su ascenso debido a la gran cantidad de nieve y el peligro de avalanchas.
La Primera Conquista del Malubiting Oeste en 1971
La primera vez que alguien llegó a la cumbre del Malubiting Oeste fue en 1971. Fue el escalador austriaco Horst Schindlbacher, como parte de una expedición. Él y sus compañeros Kurt Pirker, Hilmar Sturm y Hanns Schell, lograron alcanzar la cima el 23 de agosto, con un clima despejado. Días antes, habían tenido que posponer su intento por una tormenta. Los austriacos completaron la misma ruta que los polacos habían intentado en 1969.
Véase también
En inglés: Malubiting Facts for Kids