Malika Fadel ben Salvador para niños
Datos para niños Malika Fadel ben Salvador |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1302 Almería (España) |
|
Fallecimiento | 1350 | |
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Navegante y militar | |
Malika Fadel ben Salvador (1302-c.1350) fue una destacada navegante y corsaria que vivió en el emirato de Granada. Se hizo conocida por sus habilidades en el mar y su participación en actividades marítimas importantes de su época.
Contenido
¿Quién fue Malika Fadel ben Salvador?
Malika Fadel ben Salvador nació alrededor del año 1302 en Almería, una ciudad importante del Reino nazarí de Granada. Su familia era conocida en la ciudad y vivía cerca de los astilleros, donde se construían y reparaban barcos.
Los primeros años de Malika Fadel
Cuando era muy pequeña, Malika quedó huérfana. Sus padres fallecieron durante el asedio que sufrió la ciudad en 1309. Este asedio fue liderado por Jaime II de Aragón, un rey de la época.
Después de la pérdida de sus padres, su abuelo, Ibn Fadel, se hizo cargo de ella. Ibn Fadel era un comerciante muy influyente. Se dedicaba al comercio de diversas mercancías entre Al-Ándalus (la parte de España bajo dominio musulmán), el norte de África y el Mediterráneo oriental.
El papel de su abuelo en su formación
El abuelo de Malika también participaba ocasionalmente en actividades de corso. Esto significaba que, con permiso de una autoridad, sus barcos podían capturar embarcaciones enemigas y sus cargamentos. Él navegaba bajo la bandera de la República Marítima de Pechina.
Ibn Fadel enseñó a Malika sobre el comercio y la administración de sus propiedades. Con el tiempo, ella se convirtió en una parte fundamental de sus negocios.
Malika Fadel como capitana de flota
En 1329, una enfermedad grave, conocida como la peste, afectó a la ciudad de Almería. Lamentablemente, el abuelo de Malika, Ibn Fadel, falleció a causa de esta enfermedad.
Antes de morir, su abuelo tomó una decisión importante: nombró a Malika Fadel capitana de toda su flota de barcos. Esto demostró la gran confianza que tenía en sus habilidades y conocimientos.
Detalles de su vida personal y viajes
Se cuenta que Malika Fadel siempre viajaba acompañada de un hombre fuerte para su protección. También se dice que construyó una hermosa casa cerca del puerto de Almería para una mujer que había liberado en Alejandría, una ciudad en Egipto.
El final de Malika Fadel
Malika Fadel falleció alrededor del año 1350. Su muerte ocurrió durante un enfrentamiento en el mar. Su flota fue atacada por la flota del almirante franco-catalán Moreau de Perellós.
Este ataque ocurrió a pesar de que existía una tregua, un acuerdo de paz, entre el Reino de Castilla y el Reino nazarí de Granada. El almirante Moreau de Perellós asaltó los barcos de Malika para apoderarse de su cargamento. Malika Fadel y su compañera egipcia perdieron la vida en esta batalla.