robot de la enciclopedia para niños

Malignidad para niños

Enciclopedia para niños

La malignidad es una palabra que se usa en medicina para describir una condición que tiende a empeorar con el tiempo. Es como si algo malo en el cuerpo se hiciera cada vez más grave.

Cuando hablamos de malignidad, a menudo nos referimos al cáncer. Un tumor maligno es diferente de un tumor benigno (que no es canceroso). Un tumor maligno puede crecer sin control, invadir los tejidos cercanos y extenderse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno, en cambio, no hace ninguna de estas cosas.

¿Qué hace que un tumor sea maligno?

Los tumores malignos, que son sinónimo de cáncer, tienen varias características especiales:

  • Crecimiento descontrolado: Sus células crecen y se dividen sin parar.
  • Invasión: Pueden meterse en los tejidos que están a su alrededor.
  • Propagación: Tienen la capacidad de viajar a otras partes del cuerpo y formar nuevos tumores allí. Esto se llama metástasis.

Las células de los tumores malignos también suelen tener cambios en su información genética (su ADN). Esto significa que pueden tener muchas "mutaciones" o errores en sus genes. Además, a veces no funcionan bien las "enzimas" que se encargan de reparar el ADN, lo que hace que los errores se acumulen.

Otros usos de la palabra "maligno"

Aunque la palabra "maligno" se usa mucho para hablar de cáncer, también se utiliza para describir otras condiciones médicas que son graves o que pueden empeorar rápidamente. Algunos ejemplos son:

  • Hipertensión maligna: Una forma muy grave de presión arterial alta.
  • Hipertermia maligna: Una reacción grave que puede ocurrir durante o después de una anestesia.
  • Otitis externa maligna: Una infección grave del oído externo.
  • Paludismo terciario maligno: Un tipo de Malaria muy peligrosa causada por un parásito específico.
  • Síndrome neuroléptico maligno: Una reacción grave a ciertos medicamentos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malignancy Facts for Kids

  • Condición precancerosa
kids search engine
Malignidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.