robot de la enciclopedia para niños

Majestic Building (Detroit) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Majestic Building (Detroit)
DetroitMajesticBldgMoonlightTower1890s.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Míchigan
Dirección 1011 Woodward Avenue
Coordenadas 42°19′54″N 83°02′51″O / 42.3317, -83.0475
Información general
Estado Demolido
Usos Oficinas
Estilo Beaux-arts
Inicio 1895
Construcción 1896
Demolido 1962
Altura
Altura arquitectónica 67.67 m
Detalles técnicos
Plantas 14
Diseño y construcción
Arquitecto Daniel Burnham

El Majestic Building fue un edificio muy alto que se encontraba en la calle Woodward Avenue, en el centro de Detroit, Míchigan, en Estados Unidos. Fue construido en 1896 y se convirtió en el segundo rascacielos de la ciudad.

Este edificio tenía 14 pisos y medía unos 68 metros de altura. Fue diseñado con un estilo llamado Beaux-Arts por la firma de Daniel H. Burnham & Company. Su construcción costó un millón de dólares. El Majestic Building fue el edificio más alto de Detroit hasta el año 1909. Lamentablemente, fue demolido en 1962.

El Majestic Building: Un Gigante de Detroit

El Majestic Building fue un hito importante en la historia de la arquitectura de Detroit. Su construcción marcó una nueva era para la ciudad, mostrando su crecimiento y modernidad a finales del siglo XIX.

¿Cuándo se Construyó el Majestic Building?

La construcción del Majestic Building comenzó en 1895 y terminó en 1896. Fue pensado originalmente para una cadena de tiendas llamada Mabley and Company. Sin embargo, el dueño, C. R. Mabley, falleció antes de que el edificio estuviera listo.

Los nuevos propietarios decidieron usarlo solo para oficinas. Se cree que el nombre "Majestic" se eligió para mantener la letra "M" de Mabley, que estaba grabada en muchas partes de la fachada del edificio.

El Edificio Más Alto de Detroit

Cuando se terminó, el Majestic Building se convirtió en el rascacielos más alto de Detroit. Superó a otro edificio llamado United Way Community Services Building. Mantuvo este título hasta 1909, cuando fue superado por el Edificio Ford.

¿Cómo Era el Diseño del Majestic Building?

El Majestic Building fue diseñado en el estilo Beaux-Arts. Este estilo se caracteriza por ser muy elegante y usar elementos clásicos, como columnas y detalles decorativos. El arquitecto principal fue Daniel Burnham, conocido por diseñar muchos edificios importantes en Estados Unidos.

Un Edificio a Prueba de Fuego

El Majestic Building fue famoso por ser un "rascacielos a prueba de fuego". Esta característica se puso a prueba en 1915, cuando hubo un incendio en el último piso. El fuego duró dos horas, pero no se extendió a otros pisos ni dañó la estructura principal del edificio. Esto demostró lo bien construido que estaba.

Usos Especiales del Majestic Building

Además de oficinas, el Majestic Building tuvo algunos usos muy interesantes a lo largo de los años.

Observatorio Meteorológico

Desde 1907, el Majestic Building albergó una oficina y una plataforma de observación en su azotea para el Servicio Meteorológico Nacional. Aquí, científicos y meteorólogos hacían observaciones del clima. Esta plataforma ofrecía vistas increíbles de hasta 20 kilómetros en todas direcciones. El público podía visitarla por una pequeña tarifa de diez centavos.

El Hombre Mosca en Detroit

En 1916, el periódico The Detroit News organizó un evento especial. Contrataron a un escalador llamado Harry H. Gardiner, conocido como "El Hombre Mosca", para que escalara el exterior del edificio. Este truco publicitario atrajo a una multitud tan grande que el tráfico y los tranvías en Woodward Avenue se detuvieron por completo.

El Fin del Majestic Building

El Majestic Building fue demolido en 1962. Se hizo espacio para construir un nuevo edificio, el First Federal Building, que se terminó en 1965. Así terminó la historia de este importante rascacielos de Detroit.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Majestic Building (Detroit) Facts for Kids

kids search engine
Majestic Building (Detroit) para Niños. Enciclopedia Kiddle.