robot de la enciclopedia para niños

Maite Méndez Baiges para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maite Méndez Baiges
Foto Maite Méndez Baiges.jpg
Información personal
Nacimiento 1964
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Academia de España en Roma
Información profesional
Ocupación Historiadora del arte
Archivo:Maite Mendez Baiges
En su ponencia en las jornadas de M-Arte y Cultura Visual de la asociación MAV en el año 2022

María Teresa Méndez Baiges (nacida en Jaén, el 28 de noviembre de 1964), conocida como Maite Méndez Baiges, es una destacada profesora e investigadora española. Se especializa en la historia y la teoría del arte y la arquitectura de los siglos XX y XXI.

Actualmente, es catedrática de arte contemporáneo en la Universidad de Málaga. Allí, también enseña en el Máster de Desarrollos Sociales de la Cultura Artística y en el Máster de Igualdad. Su trabajo se ha centrado en la relación entre los movimientos artísticos modernos y la forma en que el arte representa a las personas.

Maite Méndez Baiges ha creado una manera de entender la historia del arte contemporáneo. Lo hace a través de un estudio crítico que considera diferentes puntos de vista. En 2020, recibió el Premio MAV en la categoría de Investigación/Crítica/Teoría. Este premio lo otorga la asociación Mujeres en las Artes Visuales. En 2025, fue nombrada directora de la Academia de España en Roma.

¿Qué ha estudiado Maite Méndez Baiges?

Maite Méndez Baiges obtuvo su doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Su tesis se tituló Vanguardia y tradición. El caso de Giorgio de Chirico.

También tiene una licenciatura en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Además, cursó un máster en Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid. Completó su formación con una beca en la Academia española de Historia, Arqueología y Bellas Artes. Esta academia es hoy la Real Academia de España en Roma, donde estudió en 1992-1993.

¿Cuáles son sus principales logros profesionales?

En abril de 2025, Maite Méndez Baiges fue nombrada directora de la Academia de España en Roma. Esta es una institución muy importante para el arte y la cultura española en Italia.

Desde septiembre de 2020, dirige el Instituto Universitario de Investigación en Igualdad de la UMA. Este instituto se dedica a investigar y formar sobre temas de igualdad. Más de 100 investigadoras forman parte de este instituto. También es directora de la Red de Investigación en Arte y Estudios de la Mujer, llamada 'RIAF'.

Ha sido investigadora invitada y ha dado conferencias en muchas universidades. Algunas de ellas son la Universidad de California Berkeley, la Universidad de Michigan y la Universidad de Oxford. También ha visitado importantes museos como el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Archivo:En el Museo Thyssen de Madrid 21-1-25
En el Museo Thyssen de Madrid, 2025, en Cruce de Culturas, de la exposición Maestras.

¿Qué exposiciones ha organizado?

Maite Méndez Baiges ha organizado varias exposiciones de arte. Algunas de las más destacadas son:

  • Camuflajes, para la Casa Encendida en Madrid, en 2009.
  • El bricoleur y la ciudad: Juan Antonio Ramírez y Málaga, para la Universidad de Málaga, entre 2017 y 2018.

También ha colaborado en la organización de exposiciones para otras instituciones. Entre ellas se encuentran el Banco de España, BOZAR en Bruselas y la Fundación Picasso Museo Casa Natal.

¿En qué congresos ha participado?

Maite Méndez Baiges ha participado en muchos congresos y seminarios internacionales. En ellos, ha presentado sus ideas sobre el arte y la sociedad. Algunos de estos eventos incluyen:

  • El Primer Congreso de Estudios Postcoloniales en Buenos Aires, Argentina, en 2012.
  • Las II Jornadas de Estudios Postcoloniales, donde habló sobre el arte moderno.
  • El I Congreso Internacional de Prácticas Artísticas Contemporáneas en Málaga, en 2019.
  • El II Congreso Internacional Desnortadas. territorios del género en la creación artística contemporánea en Málaga, en 2023.

¿Qué proyectos de investigación ha dirigido?

Como investigadora principal, Maite Méndez Baiges ha dirigido varios proyectos importantes:

  • “Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea” (2020-2024).
  • “Prácticas de la subjetividad en las artes contemporáneas. Recepción crítica y ficciones de la identidad desde la perspectiva de género” (2016-2020).
  • “Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género” (2011-2014).
  • “Arquitectura, ciudad y territorio en Málaga (1900-2008)” (2008-2012).
  • “El camuflaje en la cultura visual contemporánea: arte, arquitectura, diseño y culturas urbanas" (2007-2010).

¿En qué revistas ha colaborado?

Maite Méndez Baiges ha escrito artículos para varias revistas especializadas. Algunas de ellas son:

  • Letras Libres
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Revista de Occidente
  • "Exit imagen y cultura"
  • "Artecontexto"

También ha publicado en revistas como Anales de Historia del Arte y Quintana.

¿Qué libros ha publicado?

Maite Méndez Baiges ha publicado varios libros sobre arte y su historia:

  • Las Señoritas de Aviñón y el discurso crítico de la modernidad (2021).
  • "Arte Escrita.Texto/Imagen y Género en el Arte Contemporáneo" (2017).
  • "Camuflaje. Engaño y ocultación en el arte contemporáneo" (2007).
  • “El estilo del relax: El relax expandido” (2010).
  • “Modernidad y tradición en la obra de Giorgio de Chirico” (2001).
  • “La mirada inútil. La obra de arte en la edad contemporánea” (1992).

También ha traducido al español una parte de la obra Le vite dei piè eccellenti architetti, pittori e scultori da Cimabue ai tempi nostri de Giorgio Vasari.

kids search engine
Maite Méndez Baiges para Niños. Enciclopedia Kiddle.