Mahura para niños
Datos para niños Mahura |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Superfamilia: | Agelenoidea | |
Familia: | Agelenidae | |
Género: | Mahura Forster & Wilton, 1973 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Las Mahura son un grupo de arañas muy especiales. Pertenecen a un género (como una categoría en la clasificación de los seres vivos) dentro de la familia de las Agelenidae. Lo más interesante es que todas las especies de Mahura son "endémicas" de Nueva Zelanda. Esto significa que solo se encuentran de forma natural en ese país y en ningún otro lugar del mundo.
Contenido
¿Qué son las arañas Mahura?
Las arañas Mahura son un tipo de araneomorfas. Este es un grupo muy grande de arañas que se distinguen por tener sus colmillos cruzados, como unas pinzas, lo que les ayuda a atrapar a sus presas. Fueron descritas por primera vez en 1973 por los científicos Raymond Robert Forster y Cecil Louis Wilton.
¿Dónde viven las Mahura?
Como ya sabes, las arañas Mahura son exclusivas de Nueva Zelanda. Este país es famoso por su naturaleza única y sus paisajes impresionantes. Las Mahura se han adaptado a vivir en diferentes ambientes de estas islas.
¿Cuántas especies de Mahura existen?
Actualmente, se conocen varias especies dentro del género Mahura. Cada una tiene sus propias características, aunque todas comparten rasgos comunes que las agrupan en este género. Algunas de las especies reconocidas son:
- Mahura accola
- Mahura bainhamensis
- Mahura detrita
- Mahura hinua
- Mahura musca
- Mahura rubella
- Mahura scuta
- Mahura spinosa
- Mahura takahea
Estas especies son estudiadas por científicos para entender mejor la diversidad de la vida en nuestro planeta.
Véase también
En inglés: Mahura Facts for Kids