Escala sismológica de magnitud de momento para niños
La escala sismológica de magnitud de momento (Mw) es una forma especial de medir y comparar la fuerza de los terremotos. Esta escala se basa en la cantidad total de energía que se libera durante un sismo. Fue creada en 1979 por Thomas C. Hanks y Hiroo Kanamori. Es la escala que reemplazó a la conocida escala sismológica de Richter.
Una gran ventaja de la escala de magnitud de momento es que puede medir terremotos muy grandes sin "saturarse". Esto significa que, a diferencia de otras escalas, no llega a un punto donde todos los terremotos más fuertes parecen tener la misma magnitud. Además, esta escala se conecta bien con los valores de la escala sismológica de Richter. Por estas razones, la escala de magnitud de momento es la más utilizada por los científicos que estudian los terremotos (sismólogos) para medir y comparar sismos de gran tamaño.
El Centro Nacional de Información Sísmica de los Estados Unidos usa esta escala para medir terremotos con una magnitud superior a 6.9. Aunque la escala de Richter es más famosa en las noticias, a menudo cuando se habla de un terremoto en "escala de Richter", en realidad se ha medido con la escala de magnitud de momento. Es mejor decir simplemente "magnitud" para evitar confusiones.
Contenido
¿Qué es la Magnitud de Momento Sísmico?
La magnitud de momento sísmico (Mw) es un número que resume la energía liberada por un terremoto. A esta energía se le llama "momento sísmico" (M0). La letra "w" en Mw viene de la palabra en inglés "work", que significa 'trabajo'.
La Mw se parece a las mediciones de otras escalas, como la de Richter. Esto ayuda a entender la energía liberada (M0) en términos que ya conocemos de otras escalas. Por eso se usa Mw en lugar de M0 para la escala.
Las ondas sísmicas grandes tienen períodos de oscilación que están relacionados con el momento sísmico (M0). Por eso, la magnitud de momento Mw se mide usando estos períodos de oscilación con la ayuda de sismógrafos.
¿Cómo se calcula la Magnitud de Momento Sísmico?
La relación entre Mw y M0 se calcula con una fórmula que desarrolló Hiroo Kanamori. Esta fórmula ayuda a los científicos a convertir el momento sísmico en un valor de magnitud.
El momento sísmico (M0) es una medida de energía. Se calcula combinando el tamaño del área donde se rompió la tierra (la falla), cuánto se movió esa parte y la resistencia de las rocas.
La fórmula para el momento sísmico es:
Donde:
- μ es la resistencia de las rocas.
- A es el área de la falla geológica que se rompió durante el terremoto.
- u es cuánto se movió esa área en promedio.
Comparación con la Energía Sísmica Irradiada
La energía se acumula en los bordes de una falla en forma de tensión. Cuando ocurre un terremoto, esta energía se transforma en:
- Rotura y deformación de las rocas.
- Calor.
- Energía sísmica irradiada (Es), que es la que registran los sismógrafos.
El momento sísmico (M0) mide la cantidad total de energía que se transforma en el terremoto. Sin embargo, solo una pequeña parte de esa energía total se convierte en energía sísmica irradiada (Es), que es lo que realmente detectan los sismógrafos.
En 1995, los científicos Choy y Boatwright definieron la magnitud de energía (Me) basándose en la energía sísmica irradiada.
Véase también
En inglés: Moment magnitude scale Facts for Kids
- Geofísica
- Anexo:Grandes terremotos del mundo
- Escala sismológica de Mercalli
- Escala sismológica de Richter
- Escala Medvedev-Sponheuer-Karnik
- Escala sísmica de la Agencia Meteorológica de Japón
- Ingeniería sísmica