Magistratura de Trabajo para niños
La Magistratura de Trabajo fue un tipo de tribunal en España. Su principal tarea era resolver los problemas y desacuerdos que surgían entre los trabajadores y las empresas.
Contenido
Historia de la Magistratura de Trabajo
¿Cuándo se crearon las Magistraturas de Trabajo?
Las Magistraturas de Trabajo se crearon el 13 de mayo de 1938. Esto se hizo mediante una ley especial del gobierno de ese momento. Su creación ya se había planeado en una ley anterior llamada el Fuero del Trabajo, que se había publicado en marzo de ese mismo año.
¿Qué función tenían estos tribunales?
Este nuevo sistema significaba que todos los problemas relacionados con el trabajo serían resueltos únicamente por el Estado. Las Magistraturas de Trabajo tomaron el lugar de otros grupos que antes se encargaban de estos asuntos, conocidos como los antiguos jurados mixtos, que existieron durante la Segunda República Española.
¿Quiénes eran los magistrados de trabajo?
Los magistrados de trabajo eran un grupo especial de jueces. Podían ser funcionarios que ya trabajaban en la justicia, como jueces o fiscales.
¿Hasta cuándo existieron?
Estos tribunales continuaron funcionando en España hasta el año 1989. En ese momento, fueron reemplazados por los actuales Juzgados de lo Social, que hoy en día se encargan de resolver los mismos tipos de conflictos laborales.