Maestro de Robredo para niños
El Maestro de Robredo es el nombre que se le dio a un pintor misterioso que trabajó en Burgos, España, a finales del siglo XV. Se le conoce como "hispanoflamenco" porque su estilo combinaba la pintura española con la flamenca, que era muy popular en esa época.
Contenido
Maestro de Robredo: Un Artista Misterioso
¿Quién fue el Maestro de Robredo?
No sabemos el nombre real de este artista. Los historiadores del arte le dieron el nombre de "Maestro de Robredo". Esto es común cuando no se conoce la identidad de un pintor antiguo. Su nombre viene de un retablo, que es una obra de arte grande que se coloca detrás del altar en una iglesia. Este retablo estaba dedicado a San Pedro y venía de un lugar llamado Robredo de Zamanzas, en Burgos.
Sus Obras Más Conocidas
De ese retablo de San Pedro, hoy solo se conservan dos partes. Son dos tablas, que son como paneles de madera pintados. Estas tablas se llaman Prendimiento de san Pedro y San Pedro entronizado entre san Pablo y san Andrés. Ahora están en una colección privada, lo que significa que pertenecen a una persona, no a un museo.
La Cena en Casa de Simón
Gracias a estas tablas, un experto llamado Chandler R. Post pudo identificar otras obras del Maestro de Robredo. Una de las más importantes es un fragmento de la pintura La cena en casa de Simón. Esta obra se puede ver en el famoso Museo del Prado en Madrid.
Colaboraciones Artísticas
Se cree que entre los años 1470 y 1480, el Maestro de Robredo trabajó con otro pintor importante de Burgos. Este otro artista es conocido como el Maestro de San Nicolás. Algunos expertos piensan que el Maestro de Robredo pudo haber continuado el trabajo de San Nicolás.
Hay señales de esta colaboración en tres tablas que quedan de un retablo dedicado a San Juan Evangelista. Estas tablas se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Galería de imágenes
-
La cena en casa de Simón (fragmento), técnica mixta sobre tabla, 39 x 51 cm, Madrid, Museo del Prado.