robot de la enciclopedia para niños

Macizo Cantábrico para niños

Enciclopedia para niños

El macizo Cantábrico es un grupo de montañas que se encuentra en el norte de España. Es una parte importante de la gran cordillera Cantábrica.

Desde el punto de vista de la geología, que es la ciencia que estudia la Tierra, este macizo está entre una zona llamada el Narcea al oeste y rocas más jóvenes al este. Sus rocas principales se formaron hace mucho tiempo, en una era llamada el Paleozoico. Encima de estas rocas, hay capas de arena, piedras y materiales de conchas. Esto nos dice que, al principio, esta zona era un lugar húmedo con una cuenca donde se acumulaban sedimentos. Con el tiempo, el macizo se fue formando en varias etapas, con movimientos de la tierra que doblaron y empujaron las rocas.

Parece que hubo movimientos lentos de la tierra en el Paleozoico inferior y medio. Pero los movimientos más fuertes que doblaron las rocas ocurrieron en el Carbonífero. En el Paleozoico superior, se crearon grandes grietas en la tierra. Estas grietas influyeron en cómo se vería el paisaje después. Por todo esto, podemos dividir el macizo Cantábrico en varias regiones geológicas:

En resumen, en esta parte de la cordillera Cantábrica, podemos encontrar varias zonas diferentes:

  • En el sureste, hay una zona donde las rocas se han movido mucho, unas sobre otras.
  • Al suroeste, las rocas también están dobladas, pero de forma menos intensa.
  • En el centro, se encuentra una cuenca donde se acumuló mucho material que formaría carbón.
  • En el noreste, hay más zonas donde las rocas antiguas se han desplazado y superpuesto.
  • Al este, está la zona de Liébana, que es como un valle hundido. Está rodeada de rocas antiguas que también se han movido y apilado.

Véase también

kids search engine
Macizo Cantábrico para Niños. Enciclopedia Kiddle.