Machacón para niños
Datos para niños Machacón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia parroquial de San Benito
|
||
Ubicación de Machacón en España | ||
Ubicación de Machacón en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Azud | |
Ubicación | 40°55′36″N 5°31′28″O / 40.926666666667, -5.5244444444444 | |
• Altitud | 806 m | |
Superficie | 18,69 km² | |
Núcleos de población |
Francos Viejo, Machacón, Nuevo Francos | |
Población | 445 hab. (2024) | |
• Densidad | 24,02 hab./km² | |
Código postal | 37180 | |
Alcaldesa (2015) | Eva María Picado (PP) | |
Sitio web | www.aytomachacon.es | |
Machacón es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la zona conocida como Campo de Salamanca.
El municipio de Machacón incluye tres pequeños pueblos: Francos Viejo, Machacón y Nuevo Francos. Su superficie total es de 18,69 km². En el año 2024, Machacón tenía 445 habitantes, según los datos del INE.
Contenido
Historia de Machacón
¿Cuándo se fundó Machacón?
Machacón fue fundado hace muchos siglos, durante la Edad Media. Los reyes del antiguo Reino de León fueron quienes impulsaron su creación. En aquel tiempo, Machacón formaba parte de la jurisdicción de Salamanca.
¿Cómo cambió Machacón con el tiempo?
Cuando se crearon las provincias actuales en España, en el año 1833, Machacón pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se integró en la Región Leonesa.
Un dato interesante es que el pueblo de Nuevo Francos fue construido más tarde, en 1963. Lo hizo una institución llamada Instituto Nacional de Colonización. Su objetivo era aprovechar el agua del Canal de Villagonzalo para regar los campos y mejorar la agricultura de la zona.
Población y sus núcleos
¿Cuánta gente vive en Machacón?
Machacón y sus alrededores han tenido cambios en su población a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 377 habitantes, y en 1970 alcanzó su máximo con 798 habitantes. En 2021, la población era de 440 personas.
¿Cuáles son los pueblos del municipio?
El municipio de Machacón se divide en tres núcleos de población. Cada uno tiene un número diferente de habitantes:
Núcleo de Población | Población (2017) |
---|---|
Machacón | 258 |
Nuevo Francos | 175 |
Francos Viejo | 26 |
Gobierno local de Machacón
¿Quién dirige el municipio?
El gobierno de Machacón está a cargo de un ayuntamiento. Los vecinos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el pleno del ayuntamiento y eligen a la persona que será el alcalde o alcaldesa.
La alcaldesa actual de Machacón, desde 2015, es Eva María Picado. Ella pertenece al Partido Popular (PP).
Lugares de interés en Machacón
Machacón cuenta con algunos edificios importantes que puedes visitar:
- La Iglesia de San Benito: Es la iglesia principal del pueblo.
- La Iglesia de San Cipriano: Se encuentra en Francos Viejo y tiene partes que datan de la época románica, lo que la hace muy antigua.
Véase también
En inglés: Machacón Facts for Kids