Macario de Moscú para niños
Datos para niños Macario de Moscú |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1482 Moscú (Principado de Moscú) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1563 | |
Sepultura | Catedral de la Dormición | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, arzobispo, pintor y metropolitano | |
Cargos ocupados | Metropolitano de Moscú y de Toda Rusia | |
Información religiosa | ||
Festividad | 30 de diciembre | |
Género | Pintura de iconos | |
San Macario fue un importante líder religioso en la Iglesia ortodoxa rusa durante el siglo XVI. Nació en 1482 en Moscú y llegó a ser el Metropolitano de Moscú y toda Rus, un cargo muy alto, desde 1542 hasta su fallecimiento en 1563.
Contenido
¿Quién fue Macario de Moscú y su importancia?
Macario fue una figura clave en la historia de Rusia. Su influencia no solo fue religiosa, sino que también tuvo un papel importante en la política de su tiempo.
Sus primeros años y roles
Antes de convertirse en Metropolitano de Moscú, Macario sirvió como Arzobispo de Nóvgorod entre los años 1526 y 1542. Fue un seguidor de las enseñanzas de Iósif Vólotski, un conocido líder religioso de la época. Macario era conocido por oponerse a los cambios en las tradiciones de la Iglesia ortodoxa.
Un líder religioso influyente
Como Metropolitano, Macario tuvo una gran influencia en el zar Iván el Terrible. En 1547, Macario bendijo a Iván el Terrible cuando este fue coronado como zar, un evento muy importante para el país. También ofició la boda del zar con Anastasia Románovna Zajárina. Estos actos muestran lo cercano que estaba Macario al poder y cómo su figura era respetada.
El legado de Macario
Macario falleció el 12 de enero de 1563. Fue sepultado en la Catedral de la Dormición, un lugar muy significativo dentro del Kremlin de Moscú. Años después de su muerte, en 1988, la Iglesia ortodoxa rusa lo reconoció oficialmente como un santo, un proceso llamado canonización.