robot de la enciclopedia para niños

Mabel Hampton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mabel Hampton
Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1902
Winston-Salem (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de octubre de 1989
St. Luke's-Roosevelt Hospital Center (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Bailarina y activista
Movimiento Renacimiento de Harlem
Miembro de Lesbian Herstory Archives

Mabel Hampton (nacida el 2 de mayo de 1902 en Winston-Salem, Carolina del Norte y fallecida el 26 de octubre de 1989 en Nueva York) fue una importante activista y bailarina estadounidense. Su vida coincidió con el Renacimiento de Harlem, un periodo de gran florecimiento cultural.

La vida de Mabel Hampton

Mabel Hampton fue una figura destacada que dedicó su vida a la danza y a la lucha por los derechos de las personas. Su historia nos enseña sobre la perseverancia y la importancia de defender lo que es justo.

¿Cómo fue la infancia de Mabel Hampton?

Mabel Hampton nació en Winston-Salem, Carolina del Norte, el 2 de mayo de 1902. Su madre falleció cuando ella tenía solo dos meses. Fue criada por su abuela, quien también murió cuando Mabel tenía siete años. Después de esto, Mabel fue enviada en tren a Nueva York para vivir con sus tíos. Sin embargo, al año siguiente, Mabel se escapó de su casa debido a una situación familiar muy difícil. Desde los ocho hasta los diecisiete años, vivió con una familia blanca en Nueva Jersey.

Los años de Mabel en Harlem

En 1919, mientras asistía a una fiesta solo para mujeres en Harlem, Mabel Hampton fue encarcelada bajo una acusación injusta. Ella sintió que la verdadera razón de su arresto estaba relacionada con su identidad y con las ideas de la época sobre las personas como ella. Después de cumplir trece meses de una sentencia de tres años en Bedford Hills, Mabel fue liberada con la condición de que se mantuviera alejada de Nueva York.

Mabel Hampton como bailarina

En la década de 1920, Mabel Hampton bailó en producciones con elencos completamente afroamericanos. Participó en espectáculos junto a figuras importantes del Renacimiento de Harlem, como Jackie "Moms" Mabley.

Cuando el trabajo de bailarina disminuyó, Mabel decidió buscar otras oportunidades. Como ella misma dijo: "Me gusta comer". En ese momento, comenzó su carrera más duradera: trabajar como limpiadora para familias en la ciudad de Nueva York. Joan Nestle, la hija de una de estas familias, más tarde cofundaría los Lesbian Herstory Archives en Nueva York.

En 1935, Mabel se convirtió al catolicismo y fue bautizada en la Iglesia de St. Thomas the Apostle.

El activismo de Mabel Hampton

Mabel Hampton tuvo una relación duradera con Lillian B. Foster, a quien conoció en 1932. Ambas fueron pareja hasta la muerte de Lillian en 1978. Junto con otras mujeres de su época, Mabel se ofreció como voluntaria para el Comité de Recreación de Defensa de Nueva York en 1943. Como parte de este comité, recolectó cigarrillos y otros artículos para los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

Participación en marchas y documentales

Mabel Hampton participó en la primera Marcha Nacional de Gays y Lesbianas en Washington. También apareció en los documentales Silent Pioneers y Before Stonewall, que contaban historias de personas que lucharon por sus derechos.

En 1984, Mabel Hampton habló ante miles de personas en el Desfile del Orgullo Gay y Lésbico de la ciudad de Nueva York. Allí, dijo una frase muy poderosa: "Yo, Mabel Hampton, he sido lesbiana toda mi vida, durante 82 años, y estoy orgullosa de mí y de mi gente. Me gustaría que toda mi gente fuera libre en este país y en todo el mundo, mi gente homosexual y mi gente negra". Fue la gran mariscal de la marcha del Orgullo en 1985, un honor muy importante.

Mabel Hampton falleció el 26 de octubre de 1989 a causa de neumonía en el Centro Hospitalario St. Luke's-Roosevelt.

El legado de Mabel Hampton

La vida y la trayectoria de Mabel Hampton fueron recreadas en el documental Not Just Passing Through.

A lo largo de su vida adulta en Nueva York, Mabel Hampton coleccionó recuerdos, objetos, cartas y otros documentos que contaban su historia. Estos objetos ofrecen una visión de la vida de las mujeres afroamericanas y lesbianas durante el Renacimiento de Harlem. Mabel donó esta valiosa colección a los Archivos de Lesbian Herstory. De gran importancia fue su extensa colección de libros y revistas que donó en 1976.

En 1992, Joan Nestle dio la primera Conferencia Kessler para el Centro de Estudios de Lesbianas y Gays, titulada "I Lift My Eyes to the Hill": the Life of Mabel Hampton as Told by a White Woman.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mabel Hampton Facts for Kids

kids search engine
Mabel Hampton para Niños. Enciclopedia Kiddle.