robot de la enciclopedia para niños

MUGEN para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
M.U.G.E.N
Información general
Tipo de programa Motor de videojuego
Desarrollador Elecbyte
Lanzamiento inicial 17 de julio de 1999
Licencia Freeware
Información técnica
Programado en C
Versiones
Última versión estable 1.0 (18 de enero de 2011 (14 años, 5 meses y 18 días))
Última versión en pruebas 1.1 Beta 1 (27 de julio de 2013 (11 años, 11 meses y 9 días))
Archivos legibles
  • Elecbyte M.U.G.E.N. font
  • Elecbyte M.U.G.E.N. sound
  • Elecbyte M.U.G.E.N. sprites

M.U.G.E.N es un programa especial que funciona como un motor para crear videojuegos de lucha en dos dimensiones (2D). Fue lanzado el 17 de julio de 1999 por una empresa llamada Elecbyte.

Este programa es gratuito, lo que significa que puedes usarlo sin pagar. Fue creado usando el lenguaje de programación C.

El nombre MUGEN viene de una palabra japonesa, Mugen (無限), que significa "infinito". Esto se debe a que el programa ofrece muchísimas posibilidades para que los usuarios creen sus propios juegos de lucha.

¿Cómo funciona M.U.G.E.N?

M.U.G.E.N te permite diseñar tus propios juegos de pelea. Puedes crear luchadores, escenarios y hasta la música de fondo. Es como tener un kit de herramientas para construir tu juego de lucha ideal.

¿Qué puedes crear con M.U.G.E.N?

Con este motor, puedes hacer muchas cosas. Por ejemplo, puedes imitar el estilo de juegos de lucha famosos o inventar uno completamente nuevo.

  • Puedes incluir personajes de otros juegos o crear tus propios luchadores con habilidades únicas.
  • También puedes añadir escenarios, barras de vida y música de fondo que tú elijas.

Tipos de diseño de videojuegos en M.U.G.E.N

Los juegos de lucha, especialmente los hechos con M.U.G.E.N, se pueden clasificar por su estilo visual. La estética es muy importante porque impacta en cómo el jugador disfruta el juego.

Estilos de diseño de juegos de lucha

  • Clásico: Son juegos con un tema o historia clara, como un torneo de artes marciales. Los personajes suelen tener un estilo visual similar y sus historias se conectan. Ejemplos famosos son Street Fighter o Tekken.
  • Crossover: Estos juegos mezclan personajes, escenarios o estilos de dos o más juegos famosos. La idea es que puedas enfrentar a tus personajes favoritos de diferentes universos. Un ejemplo es Super Smash Bros..
  • Personalizado (Custom): Con M.U.G.E.N, los jugadores pueden diseñar la apariencia o las habilidades de sus propios personajes. Esto permite crear luchadores únicos que se adapten al estilo de cada jugador.

Tipos de personajes en M.U.G.E.N

M.U.G.E.N trabaja con personajes de forma individual. Esto significa que puedes combinar diferentes tipos de personajes a tu gusto.

Variedades de personajes que puedes encontrar

  • Personajes editados: Son personajes que usan imágenes o sprites (dibujos) de creaciones ya existentes, pero que han sido modificadas.
  • Personajes originales: Son personajes creados desde cero, que no se basan en ningún otro personaje famoso. Su historia, apariencia y movimientos son nuevos.
  • Personajes "eco": Estos personajes imitan, total o parcialmente, los movimientos o el estilo de otros personajes conocidos, pero tienen algunas diferencias.
  • Personajes "semi-eco": Son similares a los "eco", pero solo reproducen una pequeña parte del estilo o movimientos de otros personajes.
  • Personajes copiados: Son copias directas de personajes famosos. Son útiles para crear juegos con temas específicos o para ver cómo se enfrentarían personajes de diferentes juegos.
  • Personajes "rippeados": Son personajes cuyos sprites (dibujos) han sido extraídos directamente de otro videojuego.
  • Jefes: Son personajes especiales que suelen ser más poderosos que el resto y tienen un papel importante en la historia del juego.
  • Personajes bonus: Actúan como un mini-juego dentro del juego. No son esenciales para la historia, pero añaden diversión, especialmente en el modo multijugador.
  • Personajes ocultos: Son personajes que debes desbloquear para poder jugar con ellos. A menudo son más poderosos y se encuentran siguiendo pasos "secretos".
  • Personajes desequilibrados: Son personajes creados con características o movimientos que hacen que el juego sea injusto, ya que pueden ganar muy fácilmente. Es mejor ajustarlos o eliminarlos para que el juego sea divertido.
  • Personajes textura: Son como personajes copiados, pero cambian solo el aspecto físico (colores, ropa) manteniendo los mismos movimientos. Sirven para diferenciar al mismo personaje cuando lucha contra sí mismo.
  • Personajes "baratos" (Cheap Chars): Son personajes extremadamente poderosos que casi siempre ganan contra un personaje normal.
  • Personajes de "box": Son personajes creados por un grupo de personas para interactuar entre sí, respondiendo a ataques o presentaciones de otros personajes de su mismo grupo. Suelen tener un diseño muy cuidado.
  • Personajes mal hechos: Son personajes que tienen errores en sus dibujos, colores o sonidos, o que no están bien programados. A veces se usan en videos de "peleas" para mostrar cómo son eliminados por personajes bien hechos.
  • Personajes "chibis/JUS": Se basan en el estilo de dibujo del videojuego Jump Ultimate Stars de Nintendo DS. Son más pequeños y menos detallados, y su forma de jugar es más sencilla.
  • Personajes simplificados: Son muy fáciles de controlar, con ataques especiales que se ejecutan con pocos botones. A veces son modificados por otros usuarios para crear nuevas versiones.

Herramientas para crear personajes

El programa principal para editar personajes en M.U.G.E.N es Fighter Factory. Este programa te permite:

  • Editar el código de los personajes.
  • Comprimir imágenes y sonidos.
  • Convertir formatos de imágenes.

Escenarios en M.U.G.E.N

Los escenarios son los lugares donde ocurren las peleas. Hay diferentes tipos de escenarios:

  • Escenarios de baja resolución (Low-Res): Diseñados para pantallas más pequeñas (320x240 píxeles), con menos detalles.
  • Escenarios de alta resolución (Hi-Res): Diseñados para pantallas más grandes (640x480 píxeles o más), con mayor calidad de detalles.
  • Escenarios con "super salto": Permiten fondos más largos, ideales para personajes que hacen muchos combos en el aire.
  • Escenarios sin "super salto": Para personajes que no hacen tantos combos aéreos.
  • Escenarios interactivos: Son escenarios que pueden cambiar durante la pelea, por ejemplo, el suelo se rompe y aparece un lugar diferente.

Puedes añadir música a los escenarios en formatos como MP3, MID o OGG.

Screenpacks

Los Screenpacks (paquetes de pantalla) son archivos que cambian el aspecto visual de M.U.G.E.N. Esto incluye cómo se ve el menú principal, la pantalla de selección de personajes, las barras de vida y energía.

Por ejemplo, puedes hacer que tu M.U.G.E.N se vea como Marvel vs. Capcom o KOF 2001. También puedes combinar elementos de diferentes juegos para crear un estilo único.

Aplicaciones adicionales para M.U.G.E.N

Además del motor principal, existen otras aplicaciones que mejoran la experiencia de M.U.G.E.N:

  • IKEMEN: Es una versión similar a M.U.G.E.N que permite jugar En línea o en red local. También añade funciones extra como escenarios interactivos y modos historia.
  • 3v3 & 4v4 Patch: Una modificación que permite que los equipos en el modo de juego simultáneo sean de 3 o 4 personajes.
  • MUGEN Story Mode: Una extensión para crear un "modo historia" para un personaje, donde lucha siguiendo un guion específico.
  • Add004: Permite el modo "tag" o "relevos", donde puedes cambiar de personaje durante la pelea, similar a la serie Marvel vs. Capcom.
  • UnoTag: Otra extensión similar a Add004 para el modo de relevos, con algunas diferencias en compatibilidad y asistencia de personajes.
  • Swiss Army Knife: Una herramienta para ver los archivos de código de los personajes mientras el juego está funcionando.
  • VSelect: Un editor para la pantalla de selección de personajes.
  • AI Generator: Una aplicación que añade Inteligencia artificial a los personajes para que puedan luchar solos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mugen (game engine) Facts for Kids

kids search engine
MUGEN para Niños. Enciclopedia Kiddle.