robot de la enciclopedia para niños

Manuel Benito Crespo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Benito Crespo
Información personal
Nacimiento 1962
Burjasot, Valencia, España
Nacionalidad española
Información profesional
Área botánico, taxónomo y profesor universitario
Empleador Universidad de Alicante (desde 1990)
Abreviatura en botánica M.B.Crespo

Manuel Benito Crespo Villalba es un importante botánico, taxónomo y profesor de España. Nació en Burjasot, Valencia, en 1962. Es conocido por su gran trabajo en el estudio y la protección de las plantas, especialmente las de la región mediterránea.

¿Quién es Manuel Benito Crespo y qué hace?

Manuel Benito Crespo es un experto en plantas. Un botánico es una persona que estudia las plantas, desde las más pequeñas hasta los árboles gigantes. Un taxónomo es alguien que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos, en este caso, las plantas. Además, es profesor en la Universidad de Alicante, donde enseña a futuros científicos.

Su vida y estudios

Manuel Benito Crespo nació en Burjasot, Valencia. Allí completó sus primeros estudios. En 1984, se graduó en Ciencias Biológicas con especialidad en Botánica en la Universidad de Valencia. Luego, en 1989, obtuvo su doctorado en Biología en la misma universidad.

En 1990, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Alicante. Con el tiempo, fue ascendiendo y en 2002 se convirtió en Catedrático de Universidad en Botánica. Esto significa que es uno de los profesores de más alto nivel en su campo. Ha guiado a muchos estudiantes en sus investigaciones y ha participado en importantes proyectos científicos.

Su trabajo como botánico

Manuel Benito Crespo ha escrito más de 350 artículos y libros científicos. Sus investigaciones se centran en cómo clasificar las plantas, dónde crecen, y cómo proteger la flora del Mediterráneo. Ha nombrado o ayudado a nombrar más de 650 tipos de plantas.

También es parte del equipo que escribe Flora iberica, una obra muy importante que describe todas las plantas vasculares de la península ibérica. Además, es coautor de Flora valentina, un libro que recopila la flora de la Comunidad Valenciana.

Reconocimientos y actividades importantes

Manuel Benito Crespo ha ocupado varios cargos importantes y es miembro de muchas asociaciones científicas.

  • Fue Presidente de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) entre 1997 y 2003.
  • Ha sido Director del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales (dCARN) de la Universidad de Alicante en dos periodos: de 2002 a 2013 y desde 2021.
  • Dirige el Grupo de Investigación "Botánica y conservación vegetal" de la Universidad de Alicante desde 2007.
  • También ha sido Director del Herbario de la Universidad de Alicante (ABH) desde 1991. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas, donde se guardan muestras para estudiarlas.
  • Ha evaluado proyectos de investigación para importantes agencias del gobierno de España y de Cataluña.

Membresías: Es miembro de varias organizaciones internacionales dedicadas al estudio y la conservación de las plantas, como:

  • "Mediterranean Island Specialist Group" de la Species Survival Commission de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza), desde 2003.
  • "Grupo de Trabajo de Flora" del Comité Español de la UICN, desde 1997.
  • "International Association for Plant Taxonomy" (IAPT), desde 1992.
  • "Asociación Española de Fitosociología" (AEFA), desde 1992.
  • "Asociación Española para el Estudio de los Pastos" (SEEP), desde 2001.
  • "American Society of Plant Taxonomists" (ASPT), desde 1995.
  • "Organization for the Phyto-Taxonomical Investigation of the Mediterranean Area" (OPTIMA), desde 1996.
  • "Systematics Association" (London), desde 1997.
  • La abreviatura «M.B.Crespo» se emplea para indicar a Manuel Benito Crespo como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Manuel Benito Crespo para Niños. Enciclopedia Kiddle.