robot de la enciclopedia para niños

Móric Esterházy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Móric Esterházy
Esterházy Móric.jpg

Coat of Arms of Hungary.svg
Primer ministro de Hungría
15 de junio de 1917-20 de agosto de 1917
Predecesor István Tisza
Sucesor Sándor Wekerle

Información personal
Nombre en húngaro Esterházy Móric
Nacimiento 27 de abril de 1881
Majkpuszta, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 28 de junio de 1960

Viena, AustriaFlag of Austria.svg Austria
Nacionalidad Húngara
Religión Iglesia latina
Familia
Familia Casa de Esterházy
Padres Moriz Esterházy von Galántha
Františka de Paula Schwarzenberg
Cónyuge Condesa Margit Károlyi de Nagykároly
Hijos Mátyás Benedek Esterházy
Marcel Gyula Esterházy
Menyhert Alajos Esterházy
Monika Margit Esterházy
Información profesional
Ocupación Político y compositor
Partido político
  • Partido de la constitución del 48
  • National Constitution Party
  • Partido Cristiano Económico y Social
  • United Christian Party

El conde Móric Esterházy de Galánta y Fraknó (nacido el 27 de abril de 1881 y fallecido el 28 de junio de 1960) fue un noble y político de Hungría. Pertenecía a la importante familia Esterházy. Fue jefe de gobierno por un corto tiempo durante la Primera Guerra Mundial.

¿Quién fue Móric Esterházy?

Móric Esterházy fue una figura importante en la política húngara. Nació en una familia noble y tuvo una educación destacada. Aunque era una persona con buenas intenciones y trabajadora, no tenía mucha experiencia en la administración pública.

¿Cómo llegó al poder?

Después de que el anterior jefe de gobierno, István Tisza, dejara su cargo, el emperador Carlos eligió a Móric Esterházy. El emperador no eligió a otro candidato que era más experimentado porque este último quería mantener una alianza con Alemania.

Móric Esterházy era joven y tenía ideas de progreso, lo que lo hacía una opción interesante para el emperador.

¿Qué desafíos enfrentó su gobierno?

Cuando Móric Esterházy se preparaba para formar su gobierno el 21 de junio de 1917, se encontró con un gran obstáculo. El político anterior, István Tisza, tenía la mayoría de votos en el Parlamento. Tisza no quería que se ampliara el derecho a votar, algo que Esterházy sí deseaba.

Esterházy anunció su intención de ampliar el derecho al voto. Tisza respondió que no usaría su mayoría en el Parlamento si el gobierno evitaba temas difíciles. Esto limitó mucho lo que Esterházy podía hacer, ya que dependía de la buena voluntad de Tisza.

¿Por qué terminó su gobierno?

Al principio, el gobierno de Móric Esterházy tuvo mucho apoyo. Sin embargo, su falta de decisión para hacer las reformas y su poca experiencia en el gobierno hicieron que perdiera ese apoyo rápidamente. Para principios de agosto, la gente estaba desilusionada.

Además, el gobierno no se atrevía a convocar nuevas elecciones para cambiar la situación en el Parlamento. Parte de los grupos que apoyaban a Esterházy no querían enfrentarse a Tisza.

Finalmente, el 20 de agosto de 1917, Móric Esterházy renunció a su cargo. Estaba muy cansado por la presión y su falta de experiencia. Sus intentos de reforma no funcionaron debido a la oposición de los conservadores liderados por Tisza. Fue reemplazado por Sándor Wekerle, otro político experimentado.

Móric Esterházy fue el abuelo de un famoso escritor húngaro llamado Péter Esterházy.

Galería de imágenes

kids search engine
Móric Esterházy para Niños. Enciclopedia Kiddle.