Míriam Martinho para niños
Datos para niños Míriam Martinho |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de marzo de 1954 Río de Janeiro |
|
Nacionalidad | Brasil | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de São Paulo | |
Información profesional | ||
Ocupación | activista, periodista | |
Míriam Martinho (nacida en Río de Janeiro en 1954) es una destacada activista en Brasil. Es parte de una generación de periodistas que comenzaron a trabajar en la década de 1980. Fue una de las primeras personas en conectar la lucha por los derechos de las mujeres con la defensa de los derechos de otros grupos. También fundó una de las primeras organizaciones en el país dedicadas a estos temas.
Míriam y Rosely Roth son conocidas por organizar una importante protesta en el Ferro's Bar en 1983. Ha escrito para muchas revistas que apoyan la igualdad y ha compartido su conocimiento sobre la situación de diversas comunidades en Brasil.
Contenido
¿Quién es Míriam Martinho?
Míriam Martinho creció en la ciudad de São Paulo. Es una figura histórica y pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de otros grupos en Brasil. Su trabajo ha sido muy importante para el avance de la igualdad en el país.
Sus Primeros Pasos y Educación
Míriam Martinho estudió Letras en la Universidad de São Paulo (USP). También se formó en traducción en la Asociación Alumni. Su educación le dio herramientas para comunicar sus ideas y luchar por lo que creía.
Su Lucha por la Igualdad y los Derechos
Míriam Martinho fundó el Grupo Lésbico-Feminista (1979-1981). En octubre de 1981, junto con Rosely Roth, otra reconocida activista, creó el Grupo Acción Lésbico-Feminista (GALF), que estuvo activo hasta 1990.
Publicaciones y Proyectos Importantes
Míriam también creó y produjo el periódico Chanacomchana, que circuló en los años 80. Además, lanzó la revista Um Outro Olhar (Otra mirada), publicada entre 1989 y 2002. Estas publicaciones fueron clave para difundir información y apoyar a las comunidades.
Protesta en Ferro's Bar: Un Momento Clave
En 1983, Míriam participó en una manifestación muy importante en el Ferro's Bar en São Paulo. Esta protesta es recordada como un evento significativo para la defensa de los derechos en Brasil.
También fue cofundadora de la Red de Información Otra Mirada en 1989. Esta organización se hizo oficial el 12 de abril de 1990. Fue la primera entidad civil en Brasil dedicada especialmente a la salud de las mujeres de ciertos grupos.
Su Trabajo Actual y Voluntariado
En la actualidad (2011), Míriam Martinho sigue trabajando activamente por los Derechos Humanos. Entre otras actividades profesionales y de voluntariado, se desempeña como periodista y redactora jefe de los websites Umoutroolhar y Contraocorodoscontentes. Estos son dos de los portales más importantes para la comunidad de mujeres activistas en Brasil.
Reconocimientos Internacionales
Míriam Martinho ha sido invitada a varios encuentros internacionales importantes:
- IX Conferencia Internacional del Servicio de Información Lésbica Internacional-ILIS. Ginebra, Suiza, del 28 al 31 de marzo de 1986.
- I Encuentro de Activistas por los Derechos de las Mujeres y Otros Grupos en Latinoamérica y el Caribe. Taxco, México, 1987.
- Reunión de Reflexión sobre Diversidad. Santiago, Chile, noviembre de 1992.
Véase también
En inglés: Míriam Martinho Facts for Kids
- Feminismo
- Rosely Roth
- Historia de la mujer
- Marcha del Orgullo LGBT de São Paulo