robot de la enciclopedia para niños

Máximo Sáenz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Máximo Sáenz
Información personal
Nacimiento 1886
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 14 de mayo de 1960
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Seudónimo Last Reason, Rienda Suelta y Bala Perdida

Máximo Sáenz fue un escritor y periodista uruguayo que nació en 1886 y falleció el 14 de mayo de 1960. Fue muy conocido en Argentina y Uruguay durante la década de 1920. Se hizo famoso por escribir artículos sobre carreras de caballos y la vida diaria, usando el seudónimo de Last Reason en el diario Crítica de Buenos Aires. También colaboró con la revista El Gráfico.

Biografía de Máximo Sáenz

Máximo Sáenz escribía para la gente común. En sus textos, usaba el lenguaje popular de la región del Río de la Plata y el lunfardo, que es una forma de hablar con palabras y expresiones propias de Buenos Aires y Montevideo de los años 1920 y 1930.

Columnas y seudónimos

Con su seudónimo Last Reason, Máximo Sáenz tenía dos columnas muy populares en el diario Crítica. Una de ellas se publicaba todos los sábados y la otra, llamada "El consultorio patológico de Last Reason", salía los martes. Sáenz mantenía en secreto su verdadera identidad, diciendo que no podía revelarla.

Además de Last Reason, Máximo Sáenz usó otros seudónimos en diferentes periódicos. Escribió como “Rienda Suelta” en La Nación y como “Bala Perdida” en El Suplemento. También firmó como “Half Time” en La Razón, donde escribía sobre fútbol.

Colaboró con varias revistas, como Leoplán y Caras y Caretas. Sus artículos también aparecieron en periódicos importantes como Clarín y Noticias Gráficas.

La influencia de Last Reason en el idioma español

En 1927, la Real Academia Española sugirió que el idioma español se hablara como en Madrid. Esto causó una reacción en los países de Hispanoamérica, que defendieron la importancia de respetar cómo el idioma evoluciona y se usa en cada lugar. En este debate, escritores famosos como Jorge Luis Borges y Roberto Arlt mencionaron a Last Reason como un ejemplo de cómo el español estaba vivo y cambiaba con la gente.

Opiniones de escritores famosos

Jorge Luis Borges habló de Máximo Sáenz en su texto "Las alarmas del doctor Américo Castro". Allí, Borges defendió que el lenguaje popular, como el que usaba Last Reason, no era un error, sino una parte natural y creativa del idioma.

Roberto Arlt también mencionó a Last Reason en su artículo “El idioma de los argentinos”, que forma parte de sus famosas Aguafuertes porteñas. Arlt explicó que un pueblo influye en su idioma a través de su cultura y su forma de vida. Para él, escritores como Last Reason tuvieron más impacto en el español de Argentina que muchos estudiosos de la gramática.

Obras publicadas

  • A rienda suelta, publicado en 1925.
kids search engine
Máximo Sáenz para Niños. Enciclopedia Kiddle.