Lóbulo temporal para niños
Datos para niños Lóbulo temporal |
||
---|---|---|
![]() Lóbulos temporales en rojo, (vista lateral)
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | Lobus temporalis | |
TA | A14.1.09.136 | |
Gray | pág.822 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Sistema nervioso | |
Arteria | comunicante anterior, cerebral media, cerebral posterior |
|
Vena | cerebrales, cerebelares, talamoestriada superior, basilar, coroidea, cerebrales superficiales | |
|
||
El lóbulo temporal es una parte muy importante de tu cerebro. Es uno de los seis lóbulos principales que forman cada mitad de tu cerebro. Se encarga de procesar lo que oyes y de ayudarte a entender el lenguaje. También te ayuda a reconocer caras y a recordar cosas.
Este lóbulo tiene muchas funciones. Por ejemplo, cuando escuchas música o a alguien hablar, esta zona de tu cerebro trabaja para entender esa información. También es clave para tu equilibrio y para regular algunas emociones, como la alegría o el enojo.
Contenido
Lóbulo Temporal: El Centro de la Audición y la Memoria
El lóbulo temporal es una de las áreas más fascinantes de nuestro cerebro. Se encuentra en la parte inferior y lateral de cada hemisferio cerebral, justo detrás de las sienes.
¿Qué es el Lóbulo Temporal y para qué sirve?
El lóbulo temporal es como el "centro de escucha" de tu cerebro. Aquí se procesa la información que llega de tus oídos. Esto incluye entender el lenguaje hablado y recordar sonidos.
Además de la audición, el lóbulo temporal es crucial para:
- Comprender el lenguaje: Te ayuda a entender lo que lees y escuchas.
- Reconocimiento visual: Te permite identificar objetos y caras.
- Memoria: Juega un papel clave en la formación y recuperación de recuerdos.
- Emociones: Contribuye a regular cómo te sientes.
Partes del Lóbulo Temporal
El lóbulo temporal, como otras partes del cerebro, tiene una superficie con pliegues y surcos. Estos pliegues se llaman giros o circunvoluciones.
Giros o Pliegues del Cerebro
Un giro es una elevación en la superficie del cerebro. Los surcos son las hendiduras que separan estos giros. Piensa en ellos como las "montañas" y "valles" de tu cerebro.
Giro Temporal Superior
Este giro, también conocido como T1, es la parte superior del lóbulo temporal. Está separado de otra parte del cerebro por una hendidura llamada cisura lateral. Aquí se encuentra el área principal para escuchar.
Giros Temporales Transversos
Estos giros son pliegues más profundos dentro de la cisura lateral. Son muy importantes porque aquí se localiza el área auditiva primaria. Esta área es la primera en recibir y procesar los sonidos que escuchas. Te ayuda a entender las palabras y sus partes.
Giro Temporal Medio
Este giro, llamado T2, se encuentra debajo del giro temporal superior. En los humanos, está relacionado con el procesamiento de información visual y la memoria.
Giro Temporal Inferior
Conocido como T3, este giro se extiende por la parte de abajo del hemisferio cerebral. Es importante para procesar las características complejas de los objetos que ves, como su forma general.
Giro Fusiforme
Se encuentra en la parte central e inferior del hemisferio. Esta área es especialmente importante para reconocer caras.
Giro Parahipocampal
Es el giro más interno en la base del lóbulo temporal. Es una parte clave del sistema de memoria del cerebro.
¿Cómo Funciona el Lóbulo Temporal?
Los lóbulos temporales son como centros de reunión para las señales que vienen de todas las partes de la corteza cerebral. Esto significa que integran mucha información diferente.
El Sistema Temporal Medial y la Memoria
Dentro del lóbulo temporal, hay un sistema especial llamado "sistema temporal medial". Este sistema incluye varias estructuras importantes para la memoria a largo plazo, es decir, para recordar hechos y eventos de forma consciente.
Este sistema trabaja junto con otras partes del cerebro para guardar tus recuerdos. Con el tiempo, algunos recuerdos se vuelven tan fuertes que ya no dependen tanto de este sistema.
¿Qué Pasa si el Lóbulo Temporal no Funciona Bien?
Si el lóbulo temporal sufre algún daño o no funciona correctamente, pueden aparecer dificultades relacionadas con la audición, el lenguaje y la memoria.
Epilepsia Temporal
A veces, una alteración en el lóbulo temporal puede causar crisis focales. Estas son como "cortocircuitos" eléctricos en el cerebro. Pueden ser simples, donde la persona está consciente, o complejas, donde la conciencia se ve afectada. En adultos, muchas de estas crisis se originan en el lóbulo temporal.
Dificultades en el Lenguaje y la Percepción
Cuando hay problemas en el lóbulo temporal, pueden surgir dificultades como:
- Afasia: Problemas para hablar o entender el lenguaje.
- Amusia: Dificultad para reconocer o producir música.
- Agnosia: Problemas para reconocer objetos, personas o sonidos.
Algunos ejemplos específicos incluyen:
- Sordera cortical: Si ambas áreas auditivas primarias se dañan, la persona puede no escuchar nada.
- Afasia de Wernicke: Dificultad para entender el lenguaje, aunque la persona puede hablar fluidamente.
- Prosopagnosia: Dificultad para reconocer caras, incluso las de personas conocidas.
Véase también
En inglés: Temporal lobe Facts for Kids
- Epilepsia del lóbulo temporal