robot de la enciclopedia para niños

Línea de la Calle Nassau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
BMT Nassau Street Line
NYCS-line-trans-Nassau.svg
Los servicios de los trenes que usaban la línea de la Calle Nassaus sobre el downtown han sido coloreados en color cafe desde 1979.
Descripción
Tipo Subterráneo
Sistema Metro de la ciudad de Nueva York
Inauguración 1908-1931
Inicio Calle Essex
Fin Calle Broad
Características técnicas
Vías 2-3
Estaciones 6
Electrificación Tercer riel 600V DC
Características Subterránea
Propietario Ciudad de Nueva York
Explotación
Operador New York City Transit Authority

La línea de la Calle Nassau es una importante línea de metro que forma parte del metro de la ciudad de Nueva York. Esta línea es utilizada por los trenes de los servicios J, M y Z.

La línea de la Calle Nassau comienza en el distrito de Manhattan. Desde allí, se conecta con el Puente de Williamsburg y se une a la línea Jamaica en el distrito de Brooklyn.

El servicio de trenes J opera en esta línea durante todo el día. Sin embargo, algunas estaciones en el extremo sur de la línea cierran los fines de semana. El tren M ofrece servicio en días de semana al norte de la Calle Chambers. Durante las horas de mayor afluencia, el tren M recorre toda la línea, extendiéndose hasta Bensonhurst, Brooklyn. Además, el servicio Z ayuda a aliviar la congestión en las vías más transitadas durante las horas pico.

¿Cómo se construyó la línea de la Calle Nassau?

Después de que se inaugurara la primera línea de metro en Nueva York (conocida como IRT), la ciudad comenzó a planificar nuevas rutas. Entre estas, se propusieron dos líneas importantes: el Centre Street Loop Subway (también llamado Brooklyn Loop Subway) y la Línea de la Cuarta Avenida en Brooklyn.

Los primeros planes y conexiones

El plan para el Centre Street Loop Subway fue aprobado el 25 de enero de 1907. Inicialmente se pensó como una línea de dos vías, pero luego se decidió que tendría cuatro. Esta línea estaba diseñada para conectar los puentes de Brooklyn, Manhattan y Williamsburg a través de calles importantes como Centre Street, Canal Street y Delancey Street. También se planeó una extensión hacia el sur, bajo la Calle William, para llegar a Wall Street.

Los contratos para construir la parte principal de la línea en Manhattan se otorgaron a principios de 1907. Al principio, no se sabía qué compañía operaría la línea. Finalmente, la Brooklyn Rapid Transit Company (BRT) fue la elegida en 1913, como parte de los "Contratos Duales" que buscaban expandir el sistema de metro.

Apertura por etapas

Archivo:Chambers Street station plan 1908
Un plano de 1908 para la estación de la Calle Chambers y la conexión con el puente de Brooklyn.

La BRT comenzó a operar una pequeña parte del metro el 16 de septiembre de 1908. Esta sección iba desde el puente de Williamsburg, bajo la Calle Delancey, hasta la Calle Essex.

La parte central de la línea, en la Calle Chambers (cerca del puente de Brooklyn), se abrió el 4 de agosto de 1913. Las vías que conectaban con el puente de Manhattan, también pasando por la Calle Chambers, empezaron a funcionar el 22 de junio de 1915.

La extensión final hacia el sur de la Calle Chambers, conocida como Nassau Street Loop, no se completó hasta el 30 de mayo de 1931. Esta extensión conectaba con el túnel de la Calle Montague.

Cambios en la construcción

Los planes para la estación de la Calle Chambers cambiaron varias veces durante su construcción. Siempre se incluyó una conexión hacia las vías del Puente de Brooklyn, aunque esta nunca se terminó. Para 1910, solo dos vías (las occidentales) salían hacia el puente, mientras que las otras dos (orientales) continuaban hacia el sur, en dirección al túnel de la Calle Montague.

Cuando la línea se extendió al sur de la Calle Chambers en 1931, las dos vías exteriores se usaron para ir hacia el túnel. Las dos vías interiores continuaban unas pocas cuadras en un túnel más bajo, lo que permitía a los trenes dar la vuelta.

El 20 de marzo de 2004, los trenes que iban hacia el norte comenzaron a usar las vías de la Segunda Avenida desde el oeste. Esto llevó al cierre de las antiguas plataformas en la Calle Canal y Bowery. Una de las vías más al este fue retirada.

Estaciones principales de la línea

La línea de la Calle Nassau cuenta con varias estaciones importantes a lo largo de su recorrido.

  • Calle Essex: Inaugurada en 1908, es un punto clave de conexión con la línea de la Sexta Avenida.
  • Bowery y Calle Canal: Abiertas en 1913, la Calle Canal permite transferencias a otras líneas importantes como la línea Broadway y la línea de la Avenida Lexington.
  • Calle Chambers: También abierta en 1913, es una estación central con conexión a la línea de la Avenida Lexington.
  • Calle Fulton: Inaugurada en 1931, ofrece múltiples conexiones con las líneas de la Séptima Avenida y Broadway, la Avenida Lexington y la Octava Avenida.
  • Calle Broad: Abierta en 1931, es el final de la línea y se conecta con la línea Broadway y el túnel de la Calle Montague.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: BMT Nassau Street Line Facts for Kids

kids search engine
Línea de la Calle Nassau para Niños. Enciclopedia Kiddle.