robot de la enciclopedia para niños

Zarigüeya de cola gruesa yungueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lutreolina massoia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Metatheria
Superorden: Ameridelphia
Orden: Didelphimorphia
Familia: Didelphidae
Subfamilia: Didelphinae
Género: Lutreolina
Especie: Lutreolina massoia
Martínez-Lanfranco, Flores, Jayat & D'Elía, 2014

La zarigüeya de cola gruesa yungueña o de Massoia (Lutreolina massoia) es un marsupial que vive solo en las selvas de montaña del centro-oeste de Sudamérica. También se le conoce como comadreja colorada yungueña o de Massoia.

¿Dónde vive la zarigüeya de Massoia?

Esta especie es única de las ecorregión terrestre yungas andinas australes. Este es un tipo de selva de montaña que se encuentra en el centro y sur de Bolivia y en el noroeste de Argentina. Es posible que también viva más al norte, en áreas de Perú que están cerca de Bolivia.

¿Cómo se diferencia de otras zarigüeyas?

Otra especie del mismo grupo, la L. crassicaudata, vive en pastizales cerca del agua, en zonas bajas, y más al norte y este del continente. Las zonas donde viven estas dos especies están separadas por cientos de kilómetros. Entre ellas hay una región semiárida llamada chaco occidental, donde no vive ninguna especie de Lutreolina.

La zarigüeya de Massoia (L. massoia) es diferente de la L. crassicaudata en su tamaño y forma. También tienen diferencias notables en su cráneo y sus dientes.

¿Cómo es la vida de la zarigüeya de Massoia?

Este animal es nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. Vive cerca del agua en las selvas de montaña. Es muy buena nadando y también puede trepar a los árboles.

¿De qué se alimenta?

Su dieta incluye pequeños mamíferos, aves y sus nidos, anfibios, peces, moluscos e insectos. Las zarigüeyas que viven en la parte este de los Andes en el sur de Bolivia pueden encontrarse a altitudes de hasta 2000 metros sobre el nivel del mar.

¿Quién descubrió la zarigüeya de Massoia?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2014. Los zoólogos Juan A. Martínez-Lanfranco, David Flores, Jorge Pablo Jayat y Guillermo D'Elía fueron quienes la identificaron.

¿Por qué se llama "Massoia"?

El nombre massoia es un epónimo. Esto significa que se le dio en honor a una persona. En este caso, fue un homenaje al científico argentino Elio Massoia, quien ya falleció. Él dedicó su vida a estudiar los mamíferos de América del Sur.

¿Dónde se guarda el primer ejemplar?

El primer ejemplar que se usó para describir la especie, llamado holotipo, tiene el código internacional "MACN 25333". Se guarda en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), que está en la ciudad de Buenos Aires.

¿Cómo se clasificó esta especie?

Antes, se pensaba que el grupo Lutreolina tenía solo una especie viva, la Lutreolina crassicaudata. Pero en 2014, se hizo un estudio muy importante de este grupo. Se examinaron 262 ejemplares para ver sus características físicas. También se analizaron muestras de ADN mitocondrial de 22 ejemplares de diferentes lugares.

Los científicos descubrieron que las poblaciones de Lutreolina del sur tienen dos grupos distintos. Estos grupos son muy parecidos dentro de sí mismos, pero diferentes entre sí. Esto significaba que cada grupo era una especie diferente. Como el ejemplar original de Lutreolina crassicaudata pertenecía al grupo del este, se necesitaba un nuevo nombre para las poblaciones del grupo del oeste. Así fue como se le dio el nombre de L. massoia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Massoia's lutrine opossum Facts for Kids

kids search engine
Zarigüeya de cola gruesa yungueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.