Lustrochernes propinquus para niños
Datos para niños Lustrochernes propinquus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Lustrochernes | |
Especie: | L. propinquus Beier, 1932 |
|
Lustrochernes propinquus es un tipo de arácnido muy pequeño, parecido a un escorpión, pero sin la cola con aguijón. Pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida y a la familia Chernetidae. Fue descrito por el científico Max Beier en 1932.
¿Qué es el Lustrochernes propinquus?
El Lustrochernes propinquus es un animal diminuto que forma parte de los arácnidos, como las arañas y los escorpiones. Sin embargo, no es una araña ni un escorpión verdadero. Se le conoce como "falso escorpión" o "pseudoescorpión" porque se parece a un escorpión en su forma, especialmente por sus grandes pinzas. A diferencia de los escorpiones, no tiene una cola larga con un aguijón venenoso. Estos pequeños animales son inofensivos para los humanos.
Características de los pseudoescorpiones
Los pseudoescorpiones son criaturas muy pequeñas, la mayoría miden solo unos pocos milímetros. Tienen ocho patas y un cuerpo segmentado. Sus pinzas, llamadas pedipalpos, son muy importantes para ellos. Las usan para atrapar insectos diminutos, que son su alimento. También las utilizan para defenderse y para moverse, a veces incluso se enganchan a otros insectos más grandes para viajar.
¿Dónde vive el Lustrochernes propinquus?
Esta especie de pseudoescorpión, el Lustrochernes propinquus, se ha encontrado específicamente en Venezuela.