Luis Tasca para niños
Datos para niños Luis Tasca |
||
---|---|---|
De izquierda a derecha: Vicente La Russa, Carlitos Balá, Juan Carlos De Seta y Luis Tasca. (Cosa de locos, película de 1981 dirigida por Enrique Dawi)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1932 | |
Fallecimiento | 30 de enero de 1996 o 31 de enero de 1996 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Luis Tasca (nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 30 de enero de 1996) fue un reconocido actor argentino. A lo largo de su carrera, participó en numerosas películas y programas de televisión, dejando una huella importante en el entretenimiento de su país.
Contenido
¿Quién fue Luis Tasca?
Luis Tasca fue un actor muy querido en Argentina. Nació en una familia con raíces en la región de Véneto, Italia. Desde joven, mostró interés por la actuación.
Sus inicios y familia
Luis Tasca no fue el único artista en su familia. Su hermano mayor, Víctor Tasca, también se dedicó a la actuación. Luis estuvo casado con la actriz argentina Lilián Blanco, quien también fue muy conocida por sus papeles en películas como He nacido en Buenos Aires (1959) y La cuna vacía (1949). Lilián Blanco falleció en septiembre de 1996.
Su carrera en el cine
Luis Tasca tuvo una extensa carrera en el cine argentino. Participó en más de 30 películas, interpretando una gran variedad de personajes. Desde periodistas hasta verduleros y comisarios, su talento le permitía adaptarse a diferentes roles.
Películas destacadas
Algunas de las películas más conocidas en las que actuó Luis Tasca incluyen:
- Edición Extra (1949), donde interpretó a un periodista.
- Mercado de Abasto (1955), en el papel de un verdulero.
- El jefe (1958), donde fue Siruli.
- El asalto (1960), como Antonio.
- Canuto Cañete y los cuarenta ladrones (1964), en el papel de Julio.
- Mi primera novia (1966), donde fue don Fortunato.
- ¡Esto es alegría! (1967), interpretando a un comisario.
- He nacido en la ribera (1972), como don Julio Notari.
- Operación Rosa Rosa (1974), en el papel de André.
- ¡Qué linda es mi familia! (1980).
- Cosa de locos (1981), una película donde compartió escena con otros actores famosos.
- Obsesión de venganza (1987), como don Alberto.
Su trabajo en televisión
Además de su trabajo en el cine, Luis Tasca también fue una figura habitual en la televisión argentina. Participó en varias series y programas, mostrando su versatilidad como actor.
Series y programas importantes
Entre sus trabajos en televisión se encuentran:
- Romeo y Julieta (1966).
- Alta comedia (1971), en el episodio "El inquilino desconocido".
- Polémica en el bar (1973), un programa muy popular.
- Bianca (1980).
- Dios se lo pague (1981).
- La miniserie El pulpo negro (1985), donde interpretó a Ares.
- La serie Claudia Morán (1986), en el papel de Facundo.
- El sur (1992), donde fue el doctor.
Luis Tasca fue un actor muy prolífico que dejó un legado importante en el cine y la televisión de Argentina.