Luis Taboada para niños
<td colspan="2" style="line-height:18 de febrero de 1906
Madrid(España)
Datos para niños Luis Taboada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1848 Vigo (España) |
|
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y humorista | |
Firma | ||
![]() |
||
Luis Taboada y Coca (nacido en Vigo el 6 de octubre de 1848 y fallecido en Madrid el 18 de febrero de 1906) fue un importante periodista, humorista y escritor de España. Se hizo muy conocido en su época por sus textos llenos de ingenio y humor.
Contenido
¿Quién fue Luis Taboada?
Luis Taboada estudió la educación secundaria en Pontevedra. Después, trabajó en algunos ministerios del gobierno, como el del Interior y el de Obras Públicas. Allí fue secretario personal de figuras importantes como Ruiz Zorrilla, Nicolás María Rivero y Eduardo Chao.
Su popularidad como escritor
Taboada seguía las ideas de un grupo político llamado Partido Democrático. Sus escritos cómicos lo hicieron muy famoso, no solo en España, sino también en otros países de habla hispana. En algunas encuestas de la época, su fama superó a la de otros humoristas conocidos.
En 1899, Luis Taboada escribió sobre sus inicios: "En Vigo, donde nací, empecé a escribir para periódicos como La Oliva, La Concordia y El Faro. También fui fundador de El Meteoro, un semanario que publicaba artículos con un toque de humor y crítica."
Su trabajo como periodista y escritor
Luis Taboada escribió para muchos periódicos y revistas importantes de su tiempo. Entre ellos se encuentran Madrid Cómico, donde publicaba crónicas, y Nuevo Mundo, El Imparcial, El Duende, ABC y Blanco y Negro, donde escribía artículos sobre las costumbres de la gente. A veces, usaba el seudónimo de Juan Balduque.
También colaboró en otras publicaciones como La Ilustración Española y Americana, La Ilustración Ibérica, La Ilustració Catalana, La Ilustración Gallega y Asturiana, El Cascabel, Barcelona Cómica, El Gato Negro, Miscelánea, Los Niños, Vida Galante, Satiricón, Pluma y Lápiz, Actualidades y Cosmopolita. En el periódico El Miño, publicó una serie de poemas divertidos llamados Gorgoritos.
Su estilo de escritura
Como escritor de historias, Luis Taboada usaba el humor y la inteligencia para observar y describir las costumbres de la gente de Madrid. Le gustaba señalar con gracia las actitudes exageradas o ridículas, a veces de una manera muy divertida.
En 1878, estrenó su primera obra de teatro, una comedia llamada Afinador y mártir, en Madrid.
Sus obras más destacadas
Luis Taboada escribió varios libros de relatos y novelas. Algunas de sus colecciones de cuentos incluyen Errar el golpe (1885), Madrid de broma (1890) y Memorias de un autor festivo (1900).
Entre sus novelas se encuentran La viuda de Chaparro (1906) y Pescadero, a tus besugos (1906). Después de su fallecimiento, se publicaron otros libros suyos, como la novela Chamorro, Para reír toda la vida (1906), Pellejín (1910) e Historia cómica de España (en dos volúmenes, 1911 y 1912). También escribió una autobiografía titulada Intimidades y recuerdos.
Algunos títulos de sus obras
- Afinador y mártir (1878), una comedia.
- Errar el golpe (1885).
- Los ridículos (1891).
- La vida cursi (1892).
- Caricaturas (1892).
- La viuda de Chaparro (1899), una novela.
- Los cursis (1903).
- Portugal en broma (1904).
- Pescadera a tus besugos (novela, 1905).
- Historia cómica de España (2 vols., 1911, 1912).