robot de la enciclopedia para niños

Luis Sánchez Polack para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Sánchez Polack
Luis Sánchez Polack, Tip.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1926
Valencia (España)
Fallecimiento 8 de febrero de 1999
Madrid (España)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor y humorista

Luis Sánchez Polack (nacido en Valencia el 22 de julio de 1926 y fallecido en Madrid el 8 de febrero de 1999), más conocido como Tip, fue un famoso actor y humorista español. Se hizo muy conocido por formar parte de dúos cómicos en la televisión, la radio y el teatro. Primero estuvo en el dúo Tip y Top, y luego en el muy popular Tip y Coll, junto a José Luis Coll.

Tip tenía una imaginación muy original y un estilo único. Su figura alta, con bigote, un poco desgarbada y con una gran chistera, contrastaba mucho con la figura más baja y redonda de Coll, que siempre llevaba un bombín.

Era hermano del también actor Fernando Sánchez Polack y tío abuelo del director y guionista Luis Sánchez-Polack.

Luis Sánchez Polack: Un Genio del Humor

Luis Sánchez Polack, conocido por su nombre artístico Tip, fue una figura muy importante en el humor español. Su creatividad y su forma de hacer reír lo convirtieron en uno de los humoristas más queridos de su tiempo.

Sus Primeros Pasos en el Escenario

Luis venía de una familia de clase media. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la de Cerámica. En 1944, comenzó su carrera en el teatro, trabajando en el Teatro María Guerrero de Madrid. Después de convertirse en actor profesional, viajó por toda Andalucía con la Compañía de Ana María Noé.

Un año después, empezó a trabajar en Radio Madrid, de la Cadena SER. Allí, uno de sus primeros trabajos como humorista fue en el programa Don Poeto Primavero de Quintillas. En la radio conoció a Joaquín Portillo, "Top", y juntos formaron la pareja cómica Tip y Top. Este dúo duró 14 años.

Tip y Top hicieron programas de radio como Cabalgata Fin de Semana y participaron en varias películas. Algunas de ellas fueron Días de feria, Mi tío Jacinto, Festival en Benidorm, La fierecilla domada, La corista, Las chicas de la Cruz Roja, El día de los enamorados, Un beso en el puerto y Tarde de toros. También aparecieron en televisión.

Después de la etapa con Top, Tip continuó en solitario en la televisión. Participó en programas como Las Zapatiestas, Consultorio (1961), Primera fila (1964), Novela (1966-69), Historia de la frivolidad (1968), La casa de los Martínez (1968-69) y El último café (1970). También actuó en la obra de teatro ¡Cómo está el servicio! (1968), junto a Florinda Chico.

La Famosa Pareja: Tip y Coll

Archivo:Tip, humorista.
Luis Sánchez Polack, Tip

En esos años, Luis conoció a José Luis Coll y juntos crearon el famoso dúo Tip y Coll. Aunque al principio Luis quería que se llamara "TipiColl Spain", el nombre final fue Tip y Coll. Debutaron en el Hotel Aránzazu de Bilbao y, a partir de 1967, sus actuaciones se hicieron muy populares. En 1969, comenzaron a trabajar en televisión en programas como Galas del Sábado y luego 625 líneas.

Tip y Coll eran conocidos por su humor inteligente y a veces un poco absurdo, que hacía pensar al público mientras reía. Sus actuaciones eran muy esperadas y se convirtieron en un referente del humor en España.

Trabajos en Solitario y Últimos Años

Además de su trabajo con Coll, Luis Sánchez Polack también tuvo proyectos en solitario. Participó en el concurso de televisión El Gordo en Antena 3. También actuó en películas como Urtain el rey de la selva... o así (1969) y Aunque la hormona se vista de seda (1971).

En 1982, fue operado de un pequeño problema en la garganta, lo que le dio un tono muy particular a su voz. También se unió al programa de radio Protagonistas, del periodista Luis del Olmo, en la COPE y más tarde en Onda Cero. Allí, participaba en una sección donde mostraba su gran ingenio. También estuvo en un programa semanal de televisión llamado Este país necesita un repaso (1993-95) en Tele 5, dirigido por José Luis Coll.

Luis Sánchez Polack se casó con Amparo Torres Bosch en Valencia en 1986. Habían contraído matrimonio civil tres años antes.

Escribió varios libros, incluyendo Cantares del Mío Tip (1980) y Santos varones (1996).

Luis Sánchez Polack falleció el 8 de febrero de 1999, después de varios meses de enfermedad. Su legado como humorista y actor sigue siendo recordado.

kids search engine
Luis Sánchez Polack para Niños. Enciclopedia Kiddle.