robot de la enciclopedia para niños

Luis Ortiz Monasterio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Ortiz Monasterio
MonumentoMadre.JPG
Monumento a la Madre, obra en la que ha participado Luis Ortiz Monasterio
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1906
Ciudad de México
Fallecimiento 16 de febrero de 1990
Ciudad de México
Nacionalidad MéxicoMéxico
Educación
Educación Academia de San Carlos
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor y profesor universitario
Empleador
Distinciones Premio Nacional de Bellas Artes, (1967)

Luis Ortiz Monasterio fue un importante escultor y profesor mexicano. Nació en la Ciudad de México el 23 de agosto de 1906 y falleció en la misma ciudad el 16 de febrero de 1990. Sus obras son reconocidas por su belleza y su significado.

¿Quién fue Luis Ortiz Monasterio?

Luis Ortiz Monasterio fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Sus creaciones se pueden ver en diferentes lugares, especialmente en México. Fue una figura clave en el arte de su país durante el siglo XX.

Sus Primeros Pasos y Educación

Desde joven, Luis Ortiz Monasterio mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela Normal para Maestros y luego en la prestigiosa Academia de San Carlos. Allí aprendió las técnicas y secretos de la escultura.

Además de estudiar, también compartió sus conocimientos. Dio clases de dibujo en la Escuela de Maestros Constructores, que formaba parte de la Secretaría de Educación Pública.

Un Viaje de Aprendizaje y Creación

En 1925, Luis Ortiz Monasterio se mudó a California, en Estados Unidos. Vivió allí por dos años, trabajando y mejorando sus habilidades artísticas.

Más tarde, en 1929, se estableció en Los Ángeles, California. En esta ciudad, conoció a otros artistas como Alfredo Ramos Martínez, Federico Cantú y Luz Fabila Montes de Oca.

Sus primeras esculturas fueron expuestas en galerías importantes como la Book Shop Gallery en Los Ángeles y la Gump's Art Gallery en San Francisco. En 1946, sus obras llegaron a la Exposición Internacional de Escultura en el Museo de Arte de Filadelfia.

Obras Famosas y Reconocimientos

En 1948, Luis Ortiz Monasterio fue invitado a participar en un concurso muy especial. El objetivo era crear el Monumento a la Madre en la Ciudad de México. Su diseño fue elegido y hoy es una de sus obras más conocidas.

También creó el busto del filósofo Antonio Caso. Esta escultura fue inaugurada en El Colegio Nacional el 2 de marzo de 1961.

Gracias a su gran talento y trayectoria, en 1967 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes. Este es uno de los reconocimientos más importantes para los artistas en México.

En 1968, fue uno de los fundadores de la Academia de Artes. Desde la década de 1960, se dedicó a hacer obras más pequeñas, ideales para colecciones privadas. Luis Ortiz Monasterio falleció en 1990, dejando un gran legado artístico.

Principales Obras de Luis Ortiz Monasterio

Aquí te presentamos algunas de las esculturas más destacadas de Luis Ortiz Monasterio:

  • El llamado de la revolución (1932-1934)
  • El esclavo
  • La victoria (1935)
  • El nacimiento de Apolo (1936)
  • La Venus (1937)
  • Monumento a los defensores de la ciudad de Puebla (1943)
  • Monumento a la Madre (1949)
  • Fuente de Nezahualcóyotl en Chapultepec (1956)
  • Mascar Azteca (1957)
  • Estela (1969)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Ortiz Monasterio Facts for Kids

kids search engine
Luis Ortiz Monasterio para Niños. Enciclopedia Kiddle.