robot de la enciclopedia para niños

Luis Eduardo Nieto Caballero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Eduardo Nieto

Escudo de Armas de Bogota.svg
226.º Alcalde Municipal de Bogotá
mayo de 1950-abril de 1951
Presidente Laureano Gómez
Predecesor Santiago Trujillo Gómez
Sucesor Augusto Ramírez Moreno

Información personal
Nombre completo Luis Eduardo Nieto Caballero
Apodo LENC
Nacimiento 5 de mayo de 1888
Bogotá
Fallecimiento 7 de abril de 1957
Bogotá
Familia
Padres Agustín Nieto Barragán
Paulina Caballero Barrera
Cónyuge María Calderón Umaña
Hijos Eduardo Nieto Calderón
María Paulina Nieto Calderón
Clara Nieto Calderón
Familiares Agustín Nieto Caballero (hermano)
María Elvira Samper (nieta)
Lucas Caballero Barrera (tío)
Eduardo Caballero Calderón (primo)
Lucas Caballero Calderón (primo)
Cecilia Caballero Blanco (prima)
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, diplomático, académico
Partido político Partido Liberal Colombiano
Unión Republicana (1909-1918)

Luis Eduardo Nieto Caballero (nacido en Bogotá el 5 de mayo de 1888 y fallecido en la misma ciudad el 7 de abril de 1957) fue una persona muy importante en Colombia. Se destacó como escritor, periodista, educador y diplomático. También fue parte del Partido Liberal Colombiano.

¿Quién fue Luis Eduardo Nieto Caballero?

Luis Eduardo Nieto Caballero fue una figura clave en la vida cultural y política de Colombia durante el siglo XX. Su trabajo como periodista y escritor influyó en muchas personas. También representó a su país en el extranjero como diplomático.

Sus primeros años y estudios

Nieto Caballero estudió en el extranjero para prepararse para su carrera. Cursó Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de Columbia en Nueva York. Luego, completó sus estudios universitarios en la Escuela Libre de Ciencias Políticas de París en 1911.

Su carrera como escritor y periodista

Cuando regresó a Colombia, Luis Eduardo Nieto Caballero se dedicó a escribir. Colaboró con los periódicos más importantes de Bogotá y otras ciudades.

Escribió para El Tiempo y El Espectador. En este último, fue director junto a Luis Cano entre 1919 y 1921.

Su trabajo como diplomático y político

Luis Eduardo Nieto Caballero también tuvo una destacada carrera en la diplomacia. Fue representante de Colombia en Suiza. Además, lideró la delegación de su país en una importante reunión de la Liga de las Naciones en 1939. La Liga de las Naciones fue una organización internacional que buscaba la paz mundial.

En 1929, trabajó como asesor para la representación diplomática de Colombia en Holanda. Más tarde, en 1947, fue embajador de Colombia en México.

También participó en la política de su país. Fue miembro de la Cámara de Representantes de 1936 a 1943. En 1940, llegó a ser presidente de esta Cámara. También fue diputado en la Asamblea de Cundinamarca. Además, enseñó economía política en la Universidad Externado de Colombia.

Su nombre aparece en el acta de fundación de la Sociedad Gimnasio Moderno, una importante institución educativa, el 25 de abril de 1914. Fue reconocido como Miembro Honorario de las Academias Colombianas de la Lengua y de la Historia. También recibió este honor de la Academia de la Lengua de México.

Luis Eduardo Nieto Caballero falleció en Bogotá el 7 de abril de 1957, a los 68 años.

Su legado y escritos

La actividad literaria de Nieto Caballero incluyó artículos periodísticos y obras sobre historia, política y literatura. Sus libros más conocidos son:

  • Murillo escritor (1916)
  • Colombia joven (1918)
  • Ideas liberales contra el intervencionismo (1922)
  • El dolor de Colombia (1922)
  • Libros colombianos publicados en 1924. (1928)
  • Colinas inspiradas (1929)
  • Vuelo al Orinoco (1935)
  • Hombres del pasado (1944)
  • Por qué soy liberal
  • Frente a los jesuitas.

Después de su fallecimiento, se publicó una colección de cartas que le escribió al Presidente Gustavo Rojas Pinilla entre 1955 y 1957. Esta colección se llamó Cartas Clandestinas.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Eduardo Nieto Caballero para Niños. Enciclopedia Kiddle.