Luis Bonifás y Sastre para niños
Luis Bonifás y Sastre (cuyo nombre en catalán era Lluís Bonifaç i Sastre) fue un importante escultor español. Nació en Barcelona en 1683 y falleció en Valls en 1765. Era hijo de otro escultor conocido, Lluís Bonifaç el Viejo.
Contenido
¿Quién fue Luis Bonifás y Sastre?
Luis Bonifás y Sastre fue un artista muy talentoso que se dedicó a la escultura. Su trabajo principal consistía en crear retablos, que son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias. Estos retablos suelen tener figuras talladas y escenas religiosas.
Sus Maestros y Primeros Trabajos
Luis Bonifás aprendió el arte de la escultura con Llàtzer Tramulles el Mayor, quien fue su maestro. Gracias a esta formación, pudo desarrollar sus habilidades y empezar a trabajar en proyectos importantes.
Sus primeras obras destacadas incluyen los retablos de San Marcos (creado en 1720) y La Candela (terminado en 1722), ambos ubicados en la ciudad de Valls.
Obras Importantes de Luis Bonifás
Además de sus primeros trabajos, Luis Bonifás y Sastre realizó otras esculturas notables:
- El retablo de Las almas en La Guàrdia dels Prats, que completó en 1735.
- El retablo mayor de Riudecols, una obra muy importante que terminó en 1741.
Su Legado: La Escuela de Escultura
Luis Bonifás no solo fue un gran escultor, sino también un maestro. Fundó una escuela de escultura en Valls. En esta escuela, enseñó a nuevos artistas y transmitió sus conocimientos.
Entre sus alumnos más destacados se encontraban sus propios nietos, Luis Bonifás y Massó y Francisco Bonifás y Massó, quienes también se convirtieron en escultores reconocidos. De esta manera, el talento artístico de la familia continuó por varias generaciones.