robot de la enciclopedia para niños

Luis Aguilé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Aguilé
Luis Aguilé 2007-07-29.jpg
Luis Aguilé en 2007
Información personal
Nombre completo Luis María Aguilera Picca
Nombre de nacimiento Luis María Aguilera
Nacimiento 24 de febrero de 1936
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 10 de octubre de 2009

Bandera de España Madrid, España
Causa de muerte Cáncer de estómago
Sepultura Cementerio municipal de Fuencarral
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Pareja Mariquita Gallegos (1958-1963)
Ana Valdés Ruiz (1976-2009)
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor
Años activo 1951-2009
Empleador Televisión Española
Seudónimo Luis Aguilé
Género Romántico-melódico
Instrumento Voz y guitarra
Discográfica Odeon y CBS

Luis María Aguilera Picca (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 24 de febrero de 1936 y fallecido en Madrid, España, el 10 de octubre de 2009), conocido como Luis Aguilé, fue un famoso cantante y compositor. Nació en Argentina, pero luego vivió en España, donde también obtuvo la ciudadanía. Fue uno de los primeros artistas en cantar rock en español.

Desde los años cincuenta, Luis Aguilé se hizo muy popular en América Latina y España. Grabó más de ochocientas canciones, y él mismo escribió la mitad de ellas. Algunas de sus canciones se volvieron muy conocidas, como Cuando salí de Cuba, que fue interpretada por muchos otros artistas. También creó canciones para niños y escribió varios libros.

La vida de Luis Aguilé: Un artista versátil

Luis María Aguilera nació en Buenos Aires, la capital de Argentina. Desde joven, combinó sus primeras actuaciones como cantante en reuniones familiares con su trabajo en un banco. A los quince años, en 1951, consiguió su primer contrato para cantar en un lugar elegante llamado Maison Doré y empezó a trabajar en la radio.

Primeros pasos en la música

Cuando tenía veinte años, en mayo de 1956, participó en un concurso de televisión llamado Music-Hall y tuvo mucho éxito. Poco después, grabó su primer disco con la compañía Odeón. Este disco incluía dos canciones de estilo ranchera.

Luego, lanzó su primer álbum, también llamado Luis Aguilé, con diez canciones. A este le siguieron otros álbumes como Canta la juventud de América en 1958 y Luis Aguilé, Vol. 3 en 1959. Este último fue un gran éxito en Argentina y lo hizo conocido en toda Hispanoamérica.

En 1960, grabó Luis Aguilé, Vol. 4. Una de las canciones de este álbum, La balanza, fue la primera que él mismo escribió. Después de este disco, Luis Aguilé visitó España por primera vez para actuar en un festival en Barcelona. Allí compartió escenario con otros artistas famosos.

Su llegada a España y la fama

En 1962, Luis Aguilé actuó en la película La chacota. Al año siguiente, se mudó a España de forma permanente. Allí tuvo un gran éxito con la canción Dile, que se considera una de las primeras "canciones del verano".

En España, donde obtuvo la nacionalidad en 1990, se volvió muy popular. Aparecía a menudo en programas de televisión como Amigos del lunes y Gran parada. Era conocido por sus corbatas de colores y su forma particular de hablar, lo que hizo que muchos humoristas lo imitaran.

A mediados de los años 60, Luis Aguilé cambió de compañía discográfica y empezó a grabar principalmente sus propias canciones. En 1968, creó su propio sello musical y trabajó como productor. También cantó junto a la popular artista Karina.

En mayo de 1972, hubo una discusión sobre su canción Vamos a Pamplona. El ayuntamiento de Pamplona pidió que no se transmitiera en la radio ni en la televisión, porque pensaron que no representaba bien las fiestas de sanfermines.

Ese mismo año, estrenó una comedia musical llamada Una gran noche, con música y guion creados por él. Después, fue presentador del programa de televisión Llegada Internacional entre 1973 y 1974. En 1976, se casó con Ana Rodríguez Ruiz. Volvió a la televisión entre 1978 y 1979 con el programa El hotel de las mil y una estrellas. En los años 80, trabajó como asesor musical en el programa Un, dos, tres... responda otra vez.

En 1986, en México, creó el himno para el equipo de fútbol Rayados de Monterrey. Su famosa canción "Ven a mi casa esta Navidad" también se usó en un comercial muy conocido en México.

En 1992, estrenó un espectáculo llamado Por las calles de Madrid, que combinaba música y baile. En este show, Luis Aguilé contaba historias y chistes entre las canciones. Este espectáculo, que luego se llamó España es una fiesta, se presentó en Buenos Aires durante muchos años.

En 1999, lanzó Superfiesta, su último disco con canciones nuevas. En 2002, publicó un álbum recopilatorio llamado Los 40 grandes éxitos de Luis Aguilé, que incluía dos canciones nuevas. En 2007, grabó la canción Nadie me quita mis vacaciones en Castellón, que representó a la provincia de Castellón en la Feria Internacional del Turismo. Ese mismo año, lanzó Ciudadano Aguilé, un disco con canciones que mostraban sus intereses sociales.

Luis Aguilé también escribió cuentos para niños y novelas. Algunas de sus obras incluyen Golito y un emisario de la cuarta dimensión (1976), El día en que los perros hablaron (1979), Dominó (1984) y La guerra nunca aclarada (1989).

En 2003, protagonizó en Argentina la película Soy tu aventura, una comedia donde se interpretó a sí mismo. En 2008, recibió un premio por toda su trayectoria musical. En la primavera de 2009, fue operado de un problema de salud grave y falleció el 10 de octubre de 2009 en un hospital de Madrid.

El estilo musical de Luis Aguilé

La mayoría de las canciones de Luis Aguilé tienen un mensaje positivo y a veces son muy divertidas. Muchas de ellas se convirtieron en éxitos del verano, como Juanita Banana, El tío Calambres, Es el sol español o La vida pasa felizmente.

También tuvo mucho éxito con canciones de otros artistas, como Lo importante es la rosa y Te quiero. Además, compuso una obra musical llamada Viva la verbena, que se estrenó en Argentina y Estados Unidos. Aunque le hizo mucha ilusión, no tuvo el mismo reconocimiento en España al principio. Finalmente, se presentó en el Teatro Monumental de Madrid en 2008.

Luis Aguilé también cantó canciones para niños, como una versión en español de Pecos Bill.

Discografía destacada

Luis Aguilé grabó muchos sencillos y álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

Sencillos populares

  • 1956: El preso n.º 9
  • 1961: La pachanga
  • 1967: Cuando salí de Cuba
  • 1968: El sol español
  • 1969: Ven a mi casa esta Navidad

Álbumes importantes

  • 1957: Luis Aguilé con acompañamiento de orquesta - Volumen Nº1
  • 1967: Cuando salí de Cuba
  • 1974: Para mis amigos los niños
  • 1999: Superfiesta

Recopilatorios

  • 2002: Los 40 grandes éxitos de Luis Aguilé
  • 2007: Ciudadano Aguilé

Libros escritos por Luis Aguilé

  • Golito y un emisario de la cuarta dimensión (1976)
  • El día en que los perros hablaron (1979)
  • Dominó (1984)
  • La guerra nunca aclarada (1989)

Películas en las que participó

  • La chacota (1962)
  • Historias de la televisión (1965)
  • Soy tu aventura (2003)
kids search engine
Luis Aguilé para Niños. Enciclopedia Kiddle.