robot de la enciclopedia para niños

Luis Álvarez Gaumé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Álvarez Gaumé
Información personal
Nacimiento 1955
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Stony Brook (Ph.D.; hasta 1981)
Supervisor doctoral Daniel Z. Freedman
Información profesional
Ocupación Físico, profesor universitario y físico teórico
Área Física, teoría cuántica de campos y mecánica cuántica
Empleador Universidad de Boston

Luis Álvarez Gaumé es un físico teórico español que nació en Madrid, España, en 1955. Se ha especializado en el estudio de la teoría de cuerdas y la gravedad cuántica. Estas áreas de la física buscan entender cómo funciona el universo a sus niveles más pequeños.

La trayectoria educativa y profesional de Luis Álvarez Gaumé

Luis Álvarez Gaumé completó sus estudios de doctorado en 1981 en la Universidad de Stony Brook en Estados Unidos. Después de eso, trabajó como investigador en la Universidad de Harvard desde 1981 hasta 1984.

Su carrera como profesor e investigador

Más tarde, se unió a la Universidad de Boston como profesor. Desde 1986 hasta 2016, fue un miembro importante de la unidad de física teórica en el CERN. El CERN es un gran laboratorio en Europa donde los científicos estudian las partículas más pequeñas. En 2016, Luis Álvarez Gaumé se convirtió en director del Centro Simons de Geometría y Física, que también está en Stony Brook.

Contribuciones importantes a la física

Durante la década de 1980, Luis Álvarez Gaumé hizo descubrimientos muy importantes en el campo de la teoría de cuerdas. Esta teoría propone que las partículas fundamentales no son puntos, sino pequeñas "cuerdas" vibrantes.

Descubrimientos clave en teorías cuánticas

En 1983, junto con otro científico llamado Edward Witten, demostró que las teorías cuánticas de campos pueden tener ciertos problemas llamados "anomalías gravitacionales". Poco después, otros científicos, Michael Green y John Schwarz, encontraron una manera de evitar estos problemas en algunas versiones de la teoría de supercuerdas.

Otros trabajos destacados

Luis Álvarez Gaumé también es conocido por haber demostrado de forma física un teorema matemático complejo llamado el teorema de Atiyah-Singer. Para esto, usó un concepto llamado supersimetría, que sugiere que cada partícula conocida tiene una "pareja" supersimétrica.

Su trabajo ha cubierto muchos temas en física. Ha investigado cómo se comportan las cuerdas a niveles muy pequeños y cómo las teorías cuánticas de campos funcionan en diferentes tipos de superficies. También ha estudiado las "dualidades" en la teoría de cuerdas, que son conexiones sorprendentes entre teorías que parecen diferentes. Además, ha investigado los agujeros negros dentro del marco de la teoría de cuerdas.

En la década de 1990, se dedicó a estudiar cómo la supersimetría podría "romperse" a bajas energías. También es coautor de un libro de texto que ayuda a otros estudiantes y científicos a aprender sobre la teoría cuántica de campos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Álvarez-Gaumé Facts for Kids

kids search engine
Luis Álvarez Gaumé para Niños. Enciclopedia Kiddle.