Lucía Baquedano para niños
Datos para niños Lucía Baquedano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lucía Baquedano Azcona | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1938 Pamplona (Navarra, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Sí | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | novelista | |
Años activa | 1979-actualidad | |
Empleador | Diario de Navarra | |
Seudónimo | Lucía Baquedano | |
Lengua literaria | Castellano | |
Género | Literatura infantil y juvenil | |
Distinciones |
|
|
Lucía Baquedano Azcona es una escritora española nacida en Pamplona, Navarra, el 18 de diciembre de 1938. Es conocida por sus libros para niños y jóvenes, y también escribe artículos para periódicos. Ha ganado varios premios importantes por sus obras.
Contenido
¿Quién es Lucía Baquedano?
Lucía Baquedano Azcona es una autora muy querida en el mundo de la Literatura infantil y juvenil. Sus historias han capturado la imaginación de muchos lectores jóvenes. Además de escribir libros, también comparte sus ideas y opiniones en periódicos.
Sus Primeros Años y Familia
Lucía Baquedano nació en Pamplona, una ciudad en la región de Navarra, España. De joven, estudió para ser secretaria y trabajó en esa profesión durante nueve años. Después, se casó y se mudó a Tarragona. Más tarde, regresó a su ciudad natal, Pamplona, donde formó una familia con sus cuatro hijos. Hoy en día, es abuela.
Su Camino en la Escritura
Lucía Baquedano comenzó su carrera como escritora en 1979. Se presentó a un concurso literario con su novela Cinco panes de cebada. Aunque no ganó el primer premio, fue finalista del prestigioso Premio Gran Angular. Esto la animó mucho a seguir escribiendo.
En 1981, su novela Cinco panes de cebada fue publicada. Este libro trata sobre los desafíos de una joven maestra que llega a una escuela en los Pirineos.
Premios y Reconocimientos Importantes
Lucía Baquedano ha sido reconocida con varios premios por su talento. En 1980, ganó el segundo Premio El Barco de Vapor por su cuento La muñeca que tenía 24 pecas. Este es uno de los premios más importantes para la literatura infantil en español.
En 1986, volvió a ganar el primer Premio El Barco de Vapor con su libro Fantasmas de día. Este libro fue tan bueno que fue incluido en la Lista de Honor del IBBY (una organización internacional de libros para jóvenes) en 1988. También fue recomendado por la Biblioteca de la Juventud de Múnich.
Otros premios que ha recibido incluyen el Premio de la Feria del Libro de Almería por Me llamo Pipe. En 1993 y 2002, la Comisión Católica Española para la Infancia le otorgó un premio por sus libros La casa de los diablos y El pueblo sombrío, respectivamente. En total, ha escrito más de 20 libros.
Sus Libros Más Destacados
Algunas de las obras más conocidas de Lucía Baquedano incluyen:
- 1981, Cinco panes de cebada
- 1987, Fantasmas de día
- 1992, La casa de los diablos
- 1995, Me llamo Pipe
- 2002, El pueblo sombrío
En 2009, una de sus obras, Fantasmas de día, fue adaptada al teatro. Alumnos de una escuela en Pamplona representaron la obra en el famoso teatro Gayarre de la ciudad.
Lucía Baquedano como Periodista
Además de escribir libros, Lucía Baquedano también es una articulista. Esto significa que escribe artículos para periódicos. Colabora con el periódico Diario de Navarra en una sección llamada «La ventana». Allí, escribe sobre temas de actualidad, cultura y sobre el arte de escribir.
Obras Publicadas
Aquí tienes una lista de algunos de los libros que Lucía Baquedano ha escrito:
- 1981, Cinco panes de cebada
- 1987, Fantasmas de día
- 1988, De la Tierra a Harley
- 1988, Los candelabros de Santa Bárbara
- 1988, Los divertidos líos de la noche
- 1991, Nosotros, los otros y los demás
- 1992, Los bonsáis gigantes
- 1992, La casa de los diablos
- 1994, ¡Pobre Antonieta!
- 1995, Inventando historias
- 1995, Me llamo Pipe
- 1999, La peseta de Birlibirloque
- 2000, Las botas de diez por uno
- 2002, El pueblo sombrío
- 2003, La buhardilla
- 2005, El trébol de esmeraldas
- 2009, El reloj que no decía cucú
- 2011, Un fantasma para Ángela
- 2014, Las aventuras de Tachín
- 2015, Un millón de poesías
- 2016, Las vacaciones de Tachín
Premios y Reconocimientos Recibidos
- 1979, Finalista del Premio Gran Angular por Cinco panes de cebada
- 1980, 2º Premio El Barco de Vapor por La muñeca que tenía 24 pecas
- 1986, 1º Premio El Barco de Vapor por Fantasmas de día
- 1988, Incluida en la Lista de Honor del IBBY por Fantasmas de día
- 1988, Recomendada en el Boletín Anual de Libros de la Jugendbibliothek de Múnich por Fantasmas de día
- 1990, Finalista en el Premio Internacional Infanta Elena por La casa de los diablos
- 1993, Premio de la Comisión Católica Española para la Infancia (CCEI) por La casa de los diablos
- 1995, Premio Librerío de la Feria del Libro de Almería por Me llamo Pipe
- 2002, Premio de la Comisión Católica Española para la Infancia (CCEI) por El pueblo sombrío
Véase también
En inglés: Lucía Baquedano Facts for Kids