robot de la enciclopedia para niños

Luciano Urízar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luciano Urízar
Información personal
Nacimiento 1823
Bilbao (España)
Fallecimiento 8 de abril de 1882
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Nicolás Urizar Bechi
Josefa Echevarria Echevarria
Información profesional
Ocupación Político, emprendedor y empresario
Conflictos Primera guerra carlista y Tercera Guerra Carlista

Luciano Urízar Echevarría (1823 - 1882) fue un importante empresario y político español. Nació en Bilbao, en el País Vasco, en una familia con una larga historia en el comercio y los negocios.

Su padre, Nicolás Urízar Bechi, también fue un empresario y político destacado. Participó en la defensa de Bilbao durante los conflictos armados de 1835 y 1836. La familia Urízar tenía una fuerte conexión con el comercio y las actividades marítimas desde hace siglos.

Luciano Urízar se casó con Cesárea Roales San Martín (1828-1897), quien era de Madrid y venía de una familia de importantes juristas. Juntos tuvieron nueve hijos.

Luciano Urízar: Un Político Comprometido

Luciano Urízar mostró su compromiso desde joven. Con solo catorce años, participó junto a su padre en la primera guerra carlista, un conflicto que ocurrió en España. Su valentía fue reconocida en informes militares de la época.

Más tarde, en 1874, cuando Bilbao fue atacada de nuevo, Luciano volvió a tomar las armas. Se unió como capitán de una compañía de apoyo para defender la ciudad. Su hermano, José Urízar Echevarría, también fue militar y participó en la misma contienda.

Roles Políticos y Defensa de Bilbao

En ese tiempo, Luciano tenía una posición importante en la política de Bilbao. Formaba parte de una comisión encargada de la defensa de la ciudad. En esta comisión, representaba a la Diputación Provincial de Vizcaya.

Fue nombrado diputado de Vizcaya y también fue miembro del Ayuntamiento de Bilbao entre 1872 y 1874. Además, ocupó varios cargos en la administración central, contando con el apoyo de su influyente familia.

En 1877, Luciano Urízar fue parte de una delegación que negoció un acuerdo económico importante para Vizcaya con el Gobierno. Se reunieron con Antonio Cánovas del Castillo, quien era el Presidente del Consejo de Ministros en ese momento.

También asistió a eventos importantes, como la boda del rey Alfonso XII y María de las Mercedes de Orleans en 1878.

Desacuerdo con los Cambios Políticos

La abolición de los fueros vascos, que eran leyes y privilegios especiales de la región, fue un gran disgusto para Luciano Urízar. En 1879, siendo diputado provincial, rechazó un importante reconocimiento (la encomienda de número de la Orden de Isabel la Católica) porque no estaba de acuerdo con los nuevos cambios administrativos impuestos en Vizcaya.

Luciano Urízar: Un Empresario Visionario

La familia Urízar tenía intereses en muchos tipos de negocios, como el comercio, el transporte marítimo, la industria del metal, la fabricación de papel, la minería y la construcción.

Luciano Urízar administró los negocios de su suegro en Burgos, incluyendo una fábrica de porcelanas. También fue parte de la creación del Banco de Bilbao, donde trabajó en sus primeros años.

Fue accionista de la Plaza de Toros de Vista Alegre en Bilbao, que se inauguró en 1881. Años después, otro miembro de la familia Urízar, Ramón Barreda Terry, sería empresario de esta plaza.

Promotor del Desarrollo Urbano en Las Arenas

Archivo:Zubia jun
El puente de Vizcaya de 1893, el puente transbordador más antiguo del mundo.

A mediados del siglo XIX, Portugalete era un lugar popular para las vacaciones de las familias ricas de Bilbao. Las Arenas, que hoy es una zona muy desarrollada, era entonces un terreno arenoso y con marismas.

Luciano Urízar fue uno de los primeros en ver el potencial de esta zona. Compró terrenos en Portugalete para construir su propia casa de verano y para desarrollar un nuevo plan urbanístico: el proyecto de expansión de Las Arenas. Obtuvo el permiso de construcción en 1867.

Vendió el resto de los terrenos a otras familias importantes de la región. Los edificios y palacetes que se construyeron allí todavía forman parte del paisaje de Portugalete junto a la ría.

Luciano Urízar: Un Apasionado del Teatro

Además de sus negocios, Luciano Urízar tuvo una importante actividad en el mundo del teatro en Bilbao. Su hijo, Luis Urízar Roales, siguió sus pasos. Luis fue dueño de varios teatros, incluyendo el Teatro Circo de la Gran Vía y el Teatro Gayarre en Bilbao. También fue el promotor y primer dueño del famoso Teatro de los Campos Elíseos de Bilbao, inaugurado en 1902.

En 1881, Luciano Urízar era el empresario del teatro de la villa, que estaba donde hoy se encuentra el Teatro Arriaga. A pesar de que Bilbao era una ciudad pequeña, Luciano tenía un gran sueño: contratar al famoso cantante de ópera Julián Gayarre.

La Promesa de Gayarre

Luciano Urízar hizo todo lo posible para que Gayarre cantara en Bilbao. Le ofreció una gran suma de dinero por adelantado para veinte funciones. Gayarre, sorprendido por la generosidad de Luciano, aceptó cantar en Bilbao, pero rechazó el dinero por adelantado, diciendo que se arreglarían después. Prometió que iría, diciendo: "tengo palabra de rey".

La fecha acordada para el debut de Gayarre era el 9 de abril de 1882. Sin embargo, Luciano Urízar falleció repentinamente el día anterior a la llegada de Gayarre.

Cuando Gayarre llegó a Bilbao y se enteró de la triste noticia, decidió honrar su palabra. Le dijo a un amigo de Luciano que no se preocupara, que todo seguiría igual y que los beneficios de las funciones serían para la familia de Luciano.

Un Funeral Inolvidable

Al día siguiente, la inesperada muerte de Luciano Urízar hizo que los bilbaínos escucharan por primera vez la voz de Julián Gayarre, no en un teatro, sino en el funeral de Luciano. El 10 de abril de 1882, Gayarre cantó un aria sacra en la Iglesia de San Nicolás de Bari, ante una multitud emocionada.

Gayarre cumplió su promesa y realizó las veinte funciones. El éxito fue enorme. La última noche, la gente lo acompañó de vuelta a su hotel con antorchas y música, aclamándolo con entusiasmo.

Legado y Familia

Luciano Urízar fue enterrado en el Cementerio de Mallona. La prensa de la época lo despidió con grandes elogios, destacando su buen corazón y su esfuerzo por traer la mejor ópera a Bilbao.

La familia de Luciano Urízar continuó siendo muy influyente. Su cuñado, Salustiano Zubiría Echeandía, fundó una importante empresa marítima.

Luciano y Cesárea tuvieron nueve hijos. Entre sus descendientes se encuentran importantes empresarios y figuras públicas de España. Por ejemplo, su bisnieto José María Lapetra Urízar y su tataranieto Emilio Ybarra Churruca, quien fue presidente del Banco Bilbao Vizcaya.

Archivo:Palacio yanduri 001
Fachada del palacio de Yanduri, Sevilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Luciano Urízar para Niños. Enciclopedia Kiddle.