Lucas Mangope para niños
Datos para niños Lucas Mangope |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kgosi Lucas Manyane Mangope | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1923 Motswedi (Transvaal, Unión Sudafricana) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 2018 Motswedi (Sudáfrica) |
|
Nacionalidad | Sudafricana | |
Religión | Protestantismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Partido político | Partido Unido Democrático Cristiano | |
Kgosi Lucas Manyane Mangope (nacido en Motswedi, Transvaal, el 27 de diciembre de 1923, y fallecido en Motswedi, Sudáfrica, el 18 de enero de 2018) fue un político sudafricano. Es conocido por haber sido presidente de Bofutatsuana, un territorio especial que existió en Sudáfrica durante un tiempo.
Lucas Mangope: Un Líder en Sudáfrica
Lucas Mangope fue una figura importante en la historia de Sudáfrica, especialmente durante el período en que el país estaba cambiando hacia una sociedad más igualitaria. Su vida y su carrera política estuvieron ligadas a los grandes cambios que ocurrieron en su nación.
Primeros Años y Liderazgo Tribal
Antes de dedicarse a la política, Lucas Mangope trabajó como profesor de escuela. Su vida dio un giro importante en 1959, cuando su padre falleció. En ese momento, Mangope asumió el cargo de jefe de la tribu Motsweda Ba hurutshe-Boo-Manyane, lo que le dio una posición de liderazgo en su comunidad.
Su Papel como Presidente de Bofutatsuana
En 1971, Mangope comenzó su carrera política formal al convertirse en ministro jefe de la Asamblea Legislativa de Bofutatsuana. Bofutatsuana era uno de los "bantustanes", territorios creados en Sudáfrica para ciertos grupos étnicos durante la época del apartheid.
En 1977, Lucas Mangope fue nombrado presidente de Bofutatsuana. Mantuvo este cargo hasta 1994, cuando Bofutatsuana se unió de nuevo al resto de Sudáfrica.
El Intento de Cambio de Gobierno en 1988
Durante su presidencia, Mangope enfrentó desafíos. En 1988, hubo un intento de tomar el control de su gobierno por la fuerza. Para mantener su posición, Mangope necesitó la ayuda del ejército sudafricano, que intervino para restaurar el orden.
El Fin de Bofutatsuana y las Elecciones de 1994
El año 1994 fue un momento crucial para Sudáfrica, ya que se preparaba para sus primeras elecciones en las que todas las personas, sin importar su origen, podrían votar. Este proceso buscaba unir al país y poner fin a la separación de territorios como Bofutatsuana.
¿Por qué Mangope se oponía a la reunificación?
Lucas Mangope no estaba de acuerdo con que Bofutatsuana se uniera de nuevo a Sudáfrica. Él creía que esto significaría perder el poder y la autonomía que su territorio había tenido. Por esta razón, anunció que Bofutatsuana no participaría en las elecciones de 1994.
Los Eventos de 1994 y el Cambio de Gobierno
La decisión de Mangope de no participar en las elecciones causó mucho descontento entre la gente de Bofutatsuana, que deseaba votar y ser parte de la nueva Sudáfrica unida. Hubo muchas protestas en las calles.
En medio de esta situación, un grupo que se oponía a los cambios en Sudáfrica intentó aprovechar el caos para causar más problemas. Miembros de este grupo entraron en Bofutatsuana y estuvieron involucrados en algunos incidentes. La situación se volvió muy difícil para Mangope debido a las protestas de la población. Finalmente, fue reemplazado por un gobierno temporal que se encargó de que Bofutatsuana se integrara al proceso electoral y se uniera a Sudáfrica.
Últimos Años y Legado
En 1998, Lucas Mangope fue declarado culpable en un juicio por acciones deshonestas. Continuó siendo el líder del Partido Unido Democrático Cristiano Sudafricano hasta el día de su fallecimiento.
Véase también
En inglés: Lucas Mangope Facts for Kids