Lucía Lijtmaer para niños
Datos para niños Lucía Lijtmaer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1977 Buenos Aires (Argentina) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Argentina y española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora y traductora | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Sitio web | lucialijtmaer.net | |
Lucía Lijtmaer Paskvan (nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1977) es una destacada periodista y escritora. Tiene nacionalidad española y argentina. Creció en Barcelona, donde sus padres se establecieron después de dejar su país. Lucía es experta en cultura pop y la analiza desde una visión que busca la igualdad. También organiza eventos culturales, traduce libros y enseña en la universidad. Colabora con varios medios de comunicación importantes.
Contenido
La trayectoria de Lucía Lijtmaer
Lucía Lijtmaer se crio en Barcelona. Sus padres tuvieron que dejar Argentina y buscaron refugio en España. Ella estudió Filología Inglesa en la Universidad de Barcelona. También obtuvo un máster en Periodismo Internacional en la Universidad de Westminster en Londres.
Su trabajo en medios y la enseñanza
Lucía se especializa en el estudio de la cultura pop. Ha colaborado con muchos medios de comunicación, como Cadena SER, El País, elDiario.es, RAC1 y Carne cruda. Además, ha sido profesora en la Facultad de Comunicación Digital de la Universidad de Vic y en la Universidad de Barcelona.
Proyectos culturales y festivales
Lucía Lijtmaer también organiza eventos culturales. Fue la encargada del festival Princesas y Darth Vaders. Este festival combina el humor con ideas creativas para hablar sobre la igualdad y los derechos de las personas. En 2017, el festival celebró su tercera edición.
Sus libros y publicaciones
Lucía se considera parte de una "segunda generación de personas que tuvieron que dejar su país". Esta experiencia la compartió en su primera novela, Casi nada que ponerte. En este libro, Lucía explora el pasado reciente de Argentina y cómo su propia identidad se formó al crecer en España. La novela se publicó en 2016.
En 2015, Lucía investigó una parte de internet que no es fácil de encontrar con los buscadores comunes. Publicó esta investigación en su libro Quiero los secretos del Pentágono y los quiero ahora.
Dos años después, en 2017, publicó Yo también soy una chica lista. Este es un ensayo divertido que defiende la igualdad. En él, Lucía muestra cómo algunas ideas que no son justas pueden estar escondidas en la cultura pop.
El podcast "Deforme semanal ideal total"
Junto a Isa Calderón, Lucía Lijtmaer presenta un podcast llamado Deforme semanal ideal total. Este programa se emite cada dos semanas. Es un espacio con humor donde critican ideas que no promueven la igualdad. También hablan de muchos temas desde una perspectiva que busca la equidad para todos.
Reconocimientos importantes
En octubre de 2021, el podcast Deforme semanal ideal total recibió un premio muy importante. Fue el Premio Ondas al Mejor podcast o programa digital. Lucía Lijtmaer e Isa Calderón dirigen, producen y presentan este programa. Compartieron este premio con el podcast Estirando el chicle.
Obras publicadas
- 2015 – Quiero los secretos del Pentágono y los quiero ahora.
- 2016 – Casi nada que ponerte.
- 2022 – Cauterio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucía Lijtmaer Facts for Kids